Alcoy lidera la reducción de la pobreza en la provincia, según el IVE
La comarca de L'Alcoià registró en 2024 el índice AROPE más bajo entre Alicante y Valencia
Una vista de Alcoy desde la Font Roja. / Radio Alcoy
Alcoy
Alcoy ha logrado un notable avance en la lucha contra la pobreza, según las recientes estadísticas publicadas por el Instituto Valenciano de Estadística (IVE) y difundidas por el Ayuntamiento de Alcoy. La comarca de L'Alcoià se posiciona como la que presenta el menor índice de riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE) en las provincias de Alicante y Valencia.
El indicador AROPE, que mide la proporción de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, se sitúa en L'Alcoià en un 20,9%. Esta cifra representa una mejora respecto al año anterior, cuando el índice era del 21,5%, lo que demuestra una tendencia positiva y continuada en la reducción de la vulnerabilidad en la población.
Este dato contrasta significativamente con las cifras de otras comarcas de la provincia de Alicante, donde la situación es considerablemente más elevada. Por ejemplo, la Marina Alta registra una tasa AROPE del 35,5%, el Baix Segura un 34,9% y la Marina Baixa un 34,4%.
Estos datos corresponden al año 2024 y, según Aroa Mira, concejal de Políticas Inclusivas, confirman la tendencia positiva de Alcoy en la reducción de la pobreza y la exclusión social, y ponen de manifiesto la eficacia de las políticas sociales que se están implementando en la ciudad.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aroa Mira (05/06/2025) "Tenemos las mejores cifras de la provincia en la reducción de pobreza"
A nivel autonómico, L'Alcoià solo es superada por algunas comarcas de Castellón que presentan índices AROPE aún más bajos: el Alt Maestrat (20,4%), Els Ports (18,9%) y la Plana Baixa (18,9%). Este posicionamiento refuerza la imagen de Alcoy como un referente en la implementación de estrategias efectivas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y reducir las desigualdades.