El PCUMH de Elche organiza una sesión sobre la importancia de las soluciones tecnológicas ante emergencias climáticas
Se enmarca en el programa Innotransfer

Edificio Quorum UMH

El aumento progresivo de fenómenos meteorológicos extremos, como la DANA, está dejando una huella cada vez más visible en territorios mediterráneos.
Con el objetivo de plantear e impulsar soluciones tecnológicas orientadas a la prevención y actuación en caso de emergencias climáticas, el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha organizado en el marco del programa Innotransfer una jornada el miércoles 11 de junio.
Esta sesión se realizará a las 9:30 horas en el edificio Quorum I del campus de la UMH en Elche y también podrá seguirse en streaming desde el canal de YouTube del PCUMH. La asistencia está abierta al público en general, previa inscripción .
Durante la jornada, expertos en la materia expondrán diferentes tecnologías y cómo estas pueden ayudar en ámbitos como la prevención de riesgos, la protección de personas y empresas, y la mejora de la capacidad de respuesta.
Así, el especialista en Inteligencia Artificial (IA) y Marketing Digital Raúl Ordóñez impartirá una ponencia sobre la IA generativa como herramienta para combatir desinformación. En ella, se centrará, entre otros temas, en la aplicación de modelos de lenguaje (IA generativa) para verificar información en tiempo real, y en la prevención de bulos y desinformación durante situaciones críticas como las DANAs.
Además, se han organizado dos mesas redondas que versarán sobre soluciones tecnológicas ante la DANA, y sobre IA y verificación de datos ante emergencias climáticas, respectivamente.
En la primera de ellas intervendrán el catedrático de la UMH y miembro del grupo de investigación Automatización, Robótica y Visión por Computador del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería (I3E), Arturo Gil; la directora de Desarrollo de Negocio y Mercado del Instituto Tecnológico de la Comunidad Valenciana (ITI), Isabel Meseguer; y el responsable de Desarrollo de Negocio de Anysolution, Antonio Sánchez.
La segunda estará conformada por la directora general de la empresa Qaleon, María Arribas; y por el director general de la Asociación gvSIG, Álvaro Anguix. Ambos debates estarán moderados por la periodista Gemma Mateos.
La bienvenida del evento estará a cargo de un representante del Parque Científico de la UMH y del subdirector general de Avance de la Sociedad Digital y de las Tecnologías Habilitadoras Digitales de la Dirección General de Innovación de la GVA, Francisco Javier Sogorb.
Innotransfer es una iniciativa multisectorial de innovación abierta promovida por la Red de Parques Científicos Valencianos (repCV), de la que el PCUMH forma parte. El objetivo de este programa es impulsar la innovación en sectores económicos clave para la Comunitat, apoyando los desafíos a los que se debe enfrentar el tejido productivo valenciano.

