Una historia de aguas abiertas, las más de 17 horas para unir las islas de Tabarca y Benidorm
Hablamos de esta aventura, de la Vuelta a la Escollera y del Campeonato Autonómico Master de Natación

Alejandro Asensi, Marco Romano y Raphael Miche: 'hat-trick' forajido
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Es un tópico y no descubrimos nada cuando decimos que el tiempo es relativo. Lo que nos han descubierto Marco Romano y Raphael Miche es que la distancia, para los nadadores de aguas abiertas, también lo es.
Ambos el pasado viernes 30 de mayo se lanzaron al agua a las 23.45 horas para iniciar el reto a nado de 51 kilómetros entre las islas de Tabarca y de Benidorm. Una proeza que solo había conseguido el nadador Jorge Crivillés, quien en esta ocasión desde la embarcación que les guiaba, acompañó a Marco y Rapha durante las 17 horas y media que estuvieron a remojo. Y con él, en el agua, festejaron la proeza, tras tocar la primera roca del islote que se alza frente a la capital del turismo de la Costa Blanca.
Más información
Comenzaron de noche para hacer más llevadera de la travesía, lo que ha Marco le generó un cierto desasosiego que solo superó cuando amaneció. A partir de ese momento, cuando todavía quedaba más de la mitad del camino, empezaron a aparecer otros problemas, como nos ha contado.


Rapha, entre otras travesías, se ha metido entre pecho y espalda los 108 kilómetros que separan Denia de Ibiza. Un reto en el que durante buena parte del trayecto no se ve tierra por ninguna parte. Preguntados en esta ocasión si nadar en dirección a Benidorm cerca de la costa era bueno para ellos, ambos han reconocido que por una parte, sí y por otra parte, no. Lo negativo es que al tener siempre referencias en la costa y pese a no dejar de bracear tenían la sensación de que no avanzaban.
Vuelta a la Escollera
Pero, a parte de esta aventura, en esta edición de Forajidos hemos comenzado hablando de la tradicional Vuelta a la Escollera que este año cumple su 95ª edición. Una histórica competición a nado de la capital alicantina, que en esta ocasión ha cambiado las fechas y que va a reunir a cerca de 400 nadadores, como nos ha contado Alejandro Asensi, el presidente de Aquatic Alicante, el club organizador de la travesía de 4 kilómetros que parte del Muelle 12 del puerto y termina en el Playa del Postiguet. También hay una modalidad de 900 metros para los más pequeños.

Vuelta a la escollera de Alicante (imagen de archivo)

Vuelta a la escollera de Alicante (imagen de archivo)
Como también van a volver a organizar una nueva edición del Campeonato Autonómico de Natación Master. En esta ocasión las piscinas del Monte Tossal reunirán a entre 850 y 900 nadadores de medio centenar de clubes de la Comunitat Valenciana los días 14 y 15 de junio.
En principio, esta prueba se iba a celebrar en València, pero la dana del pasado mes de octubre, ha motivado que la federación autonómica haya decidido que la vuelva a organizar el Aquatic. Algo harían bien el año pasado (perdón por la ironía).
Además, de este campeonato hay que destacar que va a conseguir reunir a deportistas de entre 20 a 80 años. Y todos están invitados a la fiesta que tendrá lugar el sábado por la tarde. No todo va a ser nadar, también hay que socializar.


