Prohibido el baño en varias playas de la Safor tras la aparición de una "textura grasosa" en la orilla
La medida estará vigente desde Marenys de Rafalcaid hasta Oliva hasta que el SEPRONA analice la sustancia y compruebe que no es peligrosa

Playas cerradas por restos de textura grasosa que tardarán en identificar
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Turistas y vecinos de la Safor se sorprendían de la noticia
La Safor
Algunos de los vecinos de la Safor y turistas se han enterado esta mañana y desde la arena que la playa se cerraba. El motivo: la aparición, anoche, de un vertido marino en la orilla.
A primera hora de la mañana la recomendación era no bañarse y sobre las 10:15 h ha cambiado de recomendación a prohibición.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las playas desde Daimús hasta Oliva están cerradas por el vertido aparecido
Marenys de Rafalcaid, Daimús, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Miramar y Piles, se encuentran pendientes de conocer cuál es el origen de la sustancia que aparecía en la orilla a última hora del día.
A la 13:30h, Oliva también se sumaba al cierre de las playas. El Ayuntamiento de Oliva ha informado que, siguiendo las indicaciones del servicio de Emergencias 112, se procedía al cierre preventivo de los accesos a las playas y queda prohibido el baño.
Textura grasosa desconocida
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Maite Sebastià, subdirectora del Campus de Gandia de la UPV
"Textura grasosa". Así describía el material del vertido Maite Sebastià, la subdirectora del Campus de Gandia de la UPV y profesora del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. Precisamente, comentaba Sebastià que los resultados podrían tardar en conocerse.
Según ha indicado, en la UPV realizan varios análisis en sus laboratorios y los resultados sobre la toxicidad de una sustancia pueden tardar algunas horas. Más si el Seprona, el Servicio de Protección de la Naturaleza en manos de la Guardia Civil, tiene que enviar las muestras a Madrid, tal y como se realiza habitualmente.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Maite Sebastià, subdirectora del Campus de Gandia de la UPV