Finestrat comienza la construcción del ascensor que conecta la Ermita del Castell con la Casa de Cultura
El Ayuntamiento confía poder licitar la segunda escuela infantil municipal después del verano

Entrevista al alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Finestrat
Las obras de construcción del ascensor que unirá el parking de la Casa de Cultura con la Ermita del Castell ya han comenzado. El Ayuntamiento de Finestrat ha firmado ya el acta de replanteo de uno de los proyectos estrella de la legislatura que, además, recibe financiación europea.
El ascensor salvará el desnivel existente entre la parte baja del casco urbano con zona la zona más elevada de la Penya permitiendo mejorar también el acceso a las calles más estrechas y altas del municipio como Sant Josep o Sant Miguel.
Un proyecto que contempla la construcción de una torre de 50 metros de altura con una pasarela de 20 metros y supone una inversión de 700.000 euros con una aportación de 300.000 euros de fondos Next Generation.
En Hoy por Hoy Benidorm, el alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, ha explicado que “le dimos muchas vueltas al proyecto del ascensor” por el impacto visual que podía suponer en un entorno emblemático del municipio como la Penya. Sin embargo, prosigue Pérez, “el año pasado muchas comuniones y bautizos se hacían en la Ermita y nos encontramos con que muchos familiares directos se quedaban en los bares esperando porque no podían subir. Ese día llegué a la conclusión de que hay lo que altera la imagen de la Penya se puede disimular pero que un abuelo no vea el bautizo de su nieto no lo puedes recuperar en la vida”.
Asimismo, el alcalde cree que la construcción del ascensor supondrá un importante revulsivo para revitalizar la parte alta del casco antiguo. “Las calles más altas son las más estrechas y las de más difícil accesibilidad y muchas casas se están quedando despobladas, con el grave problema de falta de vivienda que vivimos hoy en día”, indica el primer edil quien confía en que “en el plazo de unos cuatro o cinco años” la construcción del elevador acabe con las viviendas vacías de la zona.
Juanfran Pérez señalado también que los trabajos, que comienzan esta semana, no se interrumpirán durante la temporada estival como tampoco lo harán las obras, recién iniciadas, de mejora del entorno de la Penya con la creación de un anillo peatonal y carril bici. En el caso del anillo peatonal el proyecto está valorado en 2,5 millones de euros de los que 1,2 proceden de fondos europeos.
La segunda escuela infantil, después del verano
Para después del verano quedarán proyectos como la licitación de la segunda escuela infantil municipal, con capacidad para 125 plazas, que se construirá en la urbanización Balcón de Finestrat cerca del segundo colegio del municipio.
El Ayuntamiento de Finestrat ya está preparando el pliego de condiciones para poder licitar la obra este verano y el alcalde confía en poder adjudicarla en septiembre y que las obras empiecen antes de que acabe el año. El plazo de ejecución previsto es de un año.
Asimismo, Pérez adelanta que está a la espera de que la Conselleria de Educación comunique al Ayuntamiento las características que debería tener el tercer centro de Infantil y Primaria del municipio para poder comenzar a preparar el pliego de condiciones y licitar el proyecto. Una comunicación que espera se produzca a lo largo de este mismo mes.
El tercer colegio se construirá a la entrada de la Urbanización Terra Marina y para que el proyecto comience a andar la Generalitat Valenciana ya ha incluido un millón de euros en los presupuestos de este año.