La concejalía de obras evita un mayor deterioro del inmueble en ruinas de la calle Puerta del Molino
La casa, en pleno centro está integralmente protegida por Plan Especial del Casco antiguo.

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Luis Garcia

Villena
El ayuntamiento de Villena lleva a cabo desde el inicio de la semana trabajos para evitar mayores deterioros en el inmueble en ruinas situado en la calle Puerta del Molino, antes Capitán López Tarruella, y que enlaza la Corredera con la Plaza de Santiago

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER
Los trabajos tienen un coste inicial de 60.000 euros como ha señalado el concejal de obras Javier Martínez, que espera den tiempo a un posible acuerdo de compra o expropiacion por parte del ayuntamiento, y se ejecutan de forma subsidiaria ante la impobilidad señalada por el actual propietario d sufragarlos y evitar nuevos derrumbes o posibles daños a viandantes. Las tareas se centran en la fachada y el refuerzo de la estructura

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER
Como es sabido, el inmueble está protegido de forma integral en el Plan Especial del Casco Antiguo, en calidad de uso dotacional y cultural, tal y como quedó establecido en 2009, posiblemente entonces para preservar la fachada, que entonces tenía un valor que ha ido perdiendo progresivamente conforme ha pasado el tiempo y no haber contado con un mantenimiento

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER
Aunque anteriores ayuntamientos intentaron acordar la compra de la vivienda, el actual propietario solicita en torno a 320.000 euros, cantidad muy lejana del mercado especialmente por el estado en que se encuentra

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER
Las obras a las que subsidiariamente el ayuntamiento está obligado, aún a pesar de estar hablando de un inmueble en ruinas, si bien reclamará el coste al propietario, consisten en el apuntalamiento de la fachada y el refuerzo de la estructura interior, permitiendo el paso peatonal, que no de vehículos por esta céntrica calle, en tanto se evalúa qué elementos pudieran conservarse en el futuro

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER
La única novedad en una calle que permanece cerrada al tráfico desde hace meses, es que se podrá utilizar por los peatones. El problema en el tránsito de vehículos en la zona debido a las obras en otro punto, como es la Iglesia Arcedianal de Santiago, obliga a utilizar de doble sentido, provisionalmente, algunas calles como Párroco Azorín, Revueltas, o Ramón y Cajal. En esta última, que enlaza con la Puerta de Almansa se cambiará el sentido de la circulación

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Luis García

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Luis García

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Radio Villena SER

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Luis Garcia

Bloques de hormigón para asegurar la fachada / Luis Garcia