Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Congreso avanza hacia la modificación de la Ley de Costas que genera división entre los alcaldes del litoral de Castellón

Este martes se ha dado luz verde a la tramitación de la modificación de la Ley de Costas

El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes una proposición de modificación de la Ley de Costas que permitirá el inicio de la tramitación de esta ley. Era el paso previo al debate para la modificación de la Ley de Costas, de 1988, que se llevó al pleno del Congreso a propuesta del grupo parlamentario Popular.

Esta modificación genera división de opiniones entre los alcaldes de municipios del litoral de Castellón. Mientras algunos la perciben como una vía para garantizar una mayor protección del patrimonio, otros la ven como una forma de propiciar la especulación.

El alcalde de Moncofa, Wences Alós, del PP, valora positivamente la modificación de la Ley que lleva al Congreso su partido y la expone como "un cambio que podría hacer que muchas casetas y patrimonio de la primera línea de playa se conserven".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Wences Alós, alcalde de Moncofa, considera un avance en positivo la modificación de la Ley de Costas

00:00:0000:20
Descargar

Más información

Por su parte, el alcalde de Nules, David García, ha asegurado que la Ley de Costas actual "ha venido perjudicando los intereses de los vecinos". "Esperamos que después de 40 años de sinsentido se pueda aprobar una modificación de ley que sea coherente", ha señalado García.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David García (alcalde de Nules) ha calificado como "necesaria" la modificación de la Ley de Costas

00:00:0000:33
Descargar

Cabe recordar que tanto Nules como Moncofa cuentan con la particularidad de tener casetas en la primera línea de playa. Estas construcciones se han visto amenazadas por Costas históricamente y, de hecho, en Moncofa se llegaron a demoler algunas.

Largo camino parlamentario

Esta propuesta de la modificación de la Ley de Costas ya fue aprobada por el Senado, con mayoría del PP, hace más de un año y ahora, el Congreso también ha dado su aprobación para iniciar el proceso que culminará con la votación sobre la aprobación definitiva o no. Para el PP, uno de los aspectos fundamentales de esa modificación es que las autonomías tengan más competencias para gestionar el litoral.

En este sentido, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya ha anunciado que pedirá al Gobierno la transferencia de las competencias en la gestión del litoral.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mazón pedirá al Gobierno de España las competencias para gestionar el litoral valenciano

00:00:0000:41
Descargar

El presidente de la Generalitat quiere asumir la gestión del litoral porque asegura que solo así podrá tener coherencia el autogobierno. Mazón quiere "disponer de un marco normativo coherente para los que viven en la costa y viven de la costa".

Cabanes, en contra

El vicealcalde de Cabanes, David Casanova, no confía en las intenciones del PP y teme que el trasfondo de la modificación de la Ley sea la de volver a especular con la costa.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El vicealcalde de Cabanes, David Casanova, se ha mostrado contrario a la modificación de la Ley de Costas porque considera que dará alas a la especulación en la costa

00:00:0000:32
Descargar

El municipio de Cabanes cuenta con el caso del poblado marítimo de Torre de la Sal, que ha sido uno de los grandes afectados por la actual Ley de Costas y por los deslindes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir