Ruta por los Grados de Formación Profesional que ofrecen los centros de Elche
Los centros públicos incorporan títulos como el Grado Superior en Cómic, Gráfica Interactiva o Inteligencia Artificial y Big Data

IES La Torreta / Radio Elche Cadena SER

Elche ha consolidado su posición como uno de los principales referentes en Formación Profesional dentro de la Comunidad Valenciana. En el curso pasado, la ciudad ofreció más de 145 ciclos formativos en 20 familias profesionales distintas, impartidos en centros públicos, concertados y privados. Sin embargo, los centros públicos juegan un papel clave en esta apuesta educativa, que ya suma cerca de 7.000 alumnos matriculados, según cifró el Ayuntamiento de Elche.
Los centros públicos de Elche abarcan varias especialidades que incluyen sanidad, administración, informática, industria alimentaria, imagen personal, diseño gráfico, energía renovable o comercio. Institutos como el IES Misteri d’Elx, el IES Severo Ochoa o el IES La Torreta son algunos de los referentes en la formación de estas enseñanzas, con ciclos que van desde la FP Básica hasta la FP de Grado Superior.
En los últimos cursos se han incorporado títulos pioneros como el grado en Inteligencia Artificial y Big Data, el Grado Superior en Cómic y el de Gráfica Interactiva, impartidos en el IES Misteri d’Elx. Asimismo, otras novedades recientes han incluido ciclos en eficiencia energética, paisajismo, logística, procesos alimentarios y repostería.
Por la creciente demanda, desde 2019 la FP ha experimentado un crecimiento del 33 % en la ciudad, con una previsión de alcanzar los 10 000 alumnos en los próximos cursos. El acceso a los ciclos formativos de los centros públicos se rige por el calendario de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana. Las enseñanzas se ofrecen en modalidad presencial, semipresencial, a distancia y FP Dual, esta última combinando formación en el aula y prácticas remuneradas en empresas.
Las listas de admitidos se publicarán en el 3 de julio si es grado básico o el 8 si es medio o superior, la matrícula se formalizará entre el 11 y el 30 de julio, según el nivel del ciclo. Además, se abrirá una fase extraordinaria en septiembre para cubrir posibles vacantes, con plazo límite de matrícula hasta el 8 de octubre.