Callosa d’en Sarrià espera recuperar totalmente el Poador en año y medio
El Ayuntamiento creará una fuente nueva en al Plaça Quatre Cantons

Entrevista al alcalde de Callosa d'en Sarrià, Andrés Molina
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Callosa d'en Sarrià
Callosa d’en Sarrià ya tiene el proyecto redactado para rehabilitar una zona tan emblemática como es el “Poador”. Un proyecto valorado en 500.000 euros que recibe financiación de Fondos Europeos y que el alcalde espera que sea una realidad en año y medio.
En Hoy por Hoy Benidorm, el primer edil Andrés Molina ha explicado que el “Poador” es un importante bien patrimonial para el municipio y que sufrió daños en 2017 cuando cayo parte del techo. “Con el proyecto de restauración repararemos la cubierta y también haremos más grande la exposición sobre la importancia de la gestión histórica del agua en Callosa d’en Sarrià para ponerla en valor”, señala Molina quien estima que a finales de 2026 podría ser una realidad.
Entra las inversiones importantes para este 2025 el alcalde destaca la rehabilitación de la Plaça Quatre Carretes con la construcción de una fuente nueva. La conocida como “font dels patos” venía sufriendo daños con relativa frecuencia como consecuencia del elevado nivel de tráfico pesado que soporta la zona. “Muchos de los camiones que pasan por allí dañan la fuente, así que ya hemos contratado un proyecto de restauración para hacer una fuente nueva”, adelanta Molina. Un proyecto que comenzaría este año y finalizaría en el siguiente ejercicio.
En lo que respecta a las inversiones ya ejecutadas, el alcalde ha destacado la sustitución del pavimento de las aceras de la avenida Jaume I que “tenía unas baldosas muy resbaladizas y que ahora, con el nuevo firme, creemos que se ha solucionado el problema”. Queda pendiente aún para este año el asfaltado de la calzada de esta misma avenida y también la de la calle Ramón y Cajal.
El alcalde también ha querido poner en valor la recuperación del Fort de Bernia, cuya primera fase finalizó a finales del año pasado, y señala que el Consistorio ya ha pedido a la Conselleria de Patrimonio ayudas para seguir avanzando en las siguientes fases del Plan Director. “Ya pudimos recuperar muchas zonas de arcos y descubrir el pórtico de la entrada principal y ahora nos gustaría reconstruir completamente esa puerta y recuperar el foso principal”, asevera.
En este sentido, el Ayuntamiento también ha actuado en los dos últimos años en la recuperación de la senda que une el Fort de Bernia con las Fuentes del Algar, principal patrimonio turístico del municipio. “Es la ruta más larga pero la más bonita y emblemática” destaca el alcalde.