El cura de El Campello 'secuestra' la Virgen del Carmen
La Comisión de Fiestas Estrella de los Mares denuncia al párroco ante la Guardia Civil por apropiación indebida de la imagen


Alicante
La Comisión de Fiestas Estrella de los Mares de El Campello ha denunciado ante la Guardia Civil al párroco del municipio, Pedro Juárez, por apropiación indebida de la imagen de la Virgen del Carmen.
Esta talla es la protagonista de una de las fiestas más queridas y con más arraigo en este municipio marinero y muy querida por los hombres y mujeres del mar. Una fiesta que se conmemora en julio, siendo uno de los momentos más esperados el día 16 de julio cuando la virgen sale en procesión.
El presidente de la comisión, Juan Luis Ivars, mantiene que es propiedad de Estrella de los Mares y "así lo atestigua la documentación" de la que se dispone. El problema, surgió, según ha relatado a Radio Alicante cuando solicitaron al párroco sacar la talla de su lugar habitual de guarda para someterla a una restauración. La sopresa fue que cuando el cura, según se argumenta en la denuncia, "se negó y alegó que la imagen es propiedad de la Iglesia.
Más información
Ivars explica que la postura del párroco Pedro Juárez ha levantado gran malestar y tristeza entre sus miembros. No entiende el posicionamiento "nada dialogante" del párroco que "no se bajó del burro durante las más de dos horas" en las que trató de llegar a un entendimiento con él.
Pago de alquiler
El párroco, además, siempre según la versión de Ivars, les dijo que si finalmente se llevaban la talla para su restauración y la sacaban de la ermita en la que se custodia, a su regreso "pasaría a cobrarles un alquiler por el depósito". Y, es más, "que, si algún feligrés realizaba un donativo, no iría a la Comisión. Iría a la Iglesia". Ante tal despropósito Ivars ha acudió a la Guardia Civil a presentar la denuncia en nombre de la comisión.

Virgen del Carmen de El Campello / Reacción

Virgen del Carmen de El Campello / Reacción
Mantiene que esa imagen la adquirió la Comisión de Fiestas en la década de los 80 con la aportación de todos sus miembros en un taller exclusivo de Cataluña y así lo acredita la documentación de la que disponen. Solo retirarán la denuncia "si el cura reconoce que la propiedad de la talla de Virgen del Carmen es de la Comisión de Fiestas Estrella de los Mares. Este asunto no se puede volver a repetir".
La denuncia incluye un posible delito "por falsedad documental, porque según hemos podido saber, habría estado recogiendo firmas para garantizar que la imagen es de la Iglesia, cuando no es verdad".
Radio Alicante ha consultado al párroco, Pedro Juárez, sobre esta denuncia. Simplemente ha manifestado que "no se va a pronunciar" sobre una cuestión que está "en trámite". También ha remarcado qué él "es un intermediario con el Obispado".
Cada 16 de julio
Esta imagen es la que sale en procesión por el mar a bordo de uno de los barcos cada 16 de julio y sustituyó a la que los campelleros escondieron durante la Guerra Civil, explica Ivars.
La situación es "dolorosa" para los devotos de esta virgen en un pueblo marinero como es El Campello. Confía Ivars en tener una solución pronto para que las fiestas puedan ser una realidad, ya que la denuncia solicita la "inmovilización de la imagen. Si se intenta mover de su ubicación actual, puede incurrirse en delito".
Este es un desencuentro más que se une a los problemas que están encontrando desde la comisión con el Ayuntamiento para poder organizar, como hasta ahora han hecho junto con la Cofradía de Pescadores, las fiestas por la Virgen del Carmen ...y un capítulo más de este cura. Recuerden, el Ayuntamiento de El Campello le retiró la tarjeta municipal con la que aparcaba en un reservado para los funcionarios municipales gratuitamente, después de que Esquerra Unida denunciara la situación en Radio Alicante.