Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La jueza de la DANA quiere saber quienes formaban parte del Grupo Permanente de Emergencias que recibían avisos vía SMS

En otros autos vuelve a denegar la imputación de Pilar Bernabé y pedir investigar a Carlos Mazón

ARCHIVO- / Kai Forsterling (EFE)

ARCHIVO-

Valencia

Este lunes la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja que investiga la DANA ha emitido siete autos.

Tres de ellos desestiman sendos recursos de reforma interpuestos contra autos previos que denegaban diferentes diligencias de investigación, así como, en un caso, la imputación de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y la elevación de una exposición razonada a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para investigar al presidente de la Generalitat.

En otros dos autos, la magistrada dictamina que no ha lugar a aclaraciones solicitadas de resoluciones previas. Un sexto auto notificado deniega la pretensión de una acusación particular de recibir declaración como testigo al que fuera secretario de Estado de Seguridad en el momento en que se produjo la DANA.

La jueza quiere saber quienes formaban parte del Grupo Permanente

Finalmente, en la séptima resolución dictada este lunes, la instructora acuerda requerir al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, mediante un oficio cursado a través de la Guardia civil, copia de todos los informes de seguimiento remitidos a los miembros del Cecopi desde la Sala de Mando y Control de Emergencias el 29 de octubre de 2024 antes de las 17 horas de ese día, con indicación de la hora a qué se enviaron, quiénes fueron los destinatarios y a qué hora los recibieron.

También pide la jueza copia de los correos electrónicos remitidos desde una dirección del 112 a los miembros del Cecopi antes de la reunión que se inició el 29 de octubre a las 17 horas.

Del mismo modo, pide que se informe de los altos cargos y técnicos de la Generalitat que formaban parte del denominado “Grupo Permanente” y que recibieron avisos de SMS desde la Sala de Mando el citado día, y copia de los SMS remitidos a ese grupo desde las 7 a las 24 horas del 29 de octubre.

Además, en esta resolución la magistrada requiere las contestaciones de los integrantes del grupo a esos sms y la identificación de las personas que elaboraban informes complementarios.

Por último, acuerda la unión a la causa de SMS presentados por el ex secretario autonómico de Emergencias investigados y solicita al Centro de Coordinación de Emergencias toda la documentación, manuales, informes de seguimiento y de operativa, de medidas de prevención y alerta, entre otros, generados desde el 24 de octubre y hasta el 29 del mismo mes a las 24 horas.

La Fiscalía se opone a que se cite a Bernabé como investigada y a que declare Vilaplana

La Fiscalía de Valencia se opone a que se cite a declarar como investigada a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y a la práctica de testifical de la periodista Maribel Vilaplana, con la que comió el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el día de la dana.

El fiscal también se opone a que se pida al Departamento de Seguridad Nacional los informes emitidos el 29 de octubre, mediante la petición de desestimación del recurso presentado a este fin ante el Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que investiga la causa de la dana, al que ha tenido acceso

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia:haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir