Saber protegernos del abuso emocional
Emilia Cabanes nos explica como prevenirlo que es el paso principal

Psicología con Emilía Cabanes
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
El abuso emocional o psicológico, también conocido como descuido psicológico, es un patrón de conducta que afecta el desarrollo emocional de un niño o joven o su autoestima. Puede consistir en hacerle críticas constantes, amenazarlo o rechazarlo, o en negarle amor, apoyo u orientación.
Esta definición también se puede dar en personas adultas, ya que estos abusos pueden minar la salud emocional y causar problemas en la autoestima.
Para prevenir este abuso, lo más conveniente es tener relaciones sanas.
Hay un término llamado la "ley del hielo" que es un comportamiento relacional en el que una persona responde al otro con silencio o ignorancia, negando la comunicación o la presencia de la persona afectada. Esta estrategia se usa a menudo como una forma de manipulación o control emocional, ya que el silencio puede generar angustia y confusión en la persona que lo recibe.
Tanto si estamos en un lado de la moneda u otro, ya sabemos que no es una buena forma para gestionar un conflicto y que sus beneficios a corto plazo no son duraderos pudiendo generar muchas tensiones y rencores entre las personas.
Debemos tener en cuenta que si es esencial respetar a los demás en las relaciones y discusiones, también debemos respetarnos a nosotros mismos. Si esta conducta persiste hacia nosotros y no conseguimos una mejor comunicación u otros comportamientos por parte de nuestra pareja debemos establecer unos límites y no aguantar conductas que dañan directamente nuestro bienestar emocional.