Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

“DEP” una guía valiente para morir en paz y vivir con conciencia

Noelia Correa debuta con una obra práctica e íntima que invita a reflexionar sobre la muerte sin tabúes, inspirándose en el Camino de Santiago como metáfora vital

Entrevista a Noelia Correa, autora de "DEP,"

Entrevista a Noelia Correa, autora de "DEP,"

00:00:0020:48
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dénia

La muerte, ese gran tabú contemporáneo, se convierte en el eje central del libro con el que debuta la escritora y facilitadora de duelo Noelia Correa. “DEP. Camino para morir con todo en orden” es el título de esta obra publicada el pasado 10 de junio bajo el sello de la editorial Maravillas Edite, dedicada a dar voz a mujeres escritoras. La autora, con amplia experiencia en el acompañamiento de personas en procesos de pérdida, propone en su libro un recorrido simbólico inspirado en el Camino de Santiago para ordenar no solo lo material, sino también lo emocional antes del final inevitable.

En conversación con el espacio Letras al aire de Radio Dénia, Correa explicó que la obra parte de su vivencia personal y profesional en el ámbito del duelo, así como de su participación en los “Death Café” de Málaga, donde ha conversado sobre la muerte con más de 800 personas. “Es un manual que busca naturalizar la muerte, liberarla del miedo y del silencio que la rodea”, señaló.

Vaciar una casa tras una pérdida puede ser traumático si no se ha hecho antes el trabajo emocional

La estructura del libro permite al lector adentrarse en siete capítulos que pueden leerse de forma no lineal, abordando temas como el legado emocional, la gestión del desapego material o la importancia de mantener conversaciones pendientes con los seres queridos. Cada etapa contiene teoría, ejercicios prácticos y obstáculos comunes, invitando a un proceso de introspección progresivo.

Correa insiste en que la muerte también es una responsabilidad vital. “No se trata solo de nosotros, sino de quienes se quedan”, apuntó, reivindicando la necesidad de preparar testamentos, expresar deseos sobre el final y evitar cargas innecesarias a las familias. “Vaciar una casa tras una pérdida puede ser traumático si no se ha hecho antes el trabajo emocional”, destacó.

La autora también subrayó la necesidad de introducir la educación sobre la muerte en las escuelas, así como de recuperar prácticas tradicionales como la presencia de los niños en rituales funerarios, con naturalidad y sin miedos heredados.

“DEP” no es solo una guía sobre cómo morir, sino también una invitación a vivir con más presencia, a reconocer lo valioso del tiempo que se tiene y a reflexionar sobre el legado que dejamos. Un libro que, como señaló la autora, puede leerse con libertad pero no sin valentía.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir