Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

A la caza de agua “en zonas extremas”

Un estudio busca contaminantes en el Serpis para concretar si el agua del río se puede reutilizar para fines agrícolas

ENTREVISTA ANTONIO ARQUES

ENTREVISTA ANTONIO ARQUES

00:00:0007:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gandia

El Campus de Alcoy de la UPV busca contaminantes en el río Serpis, incluido el tramo de la Safor y la desembocadura del río, que pueden ser un riesgo para reutilizar el agua para fines agrícolas. Esta investigación forma parte del proyecto In2Aquas, financiado por la Unión Europea, en el que participan universidades, empresas y entidades de Europa y del norte de África.

El objetivo del proyecto es buscar fuentes no convencionales de recursos hídricos en zonas extremas. Antonio Arques, profesor del Campus de Alcoy, se ha pasado por “La Ventana Gandia” y ha dado cuenta del muestreo realizado, además de la investigación dirigida a la utilización de residuos agrícolas para extraer sustancias fotoactivas que permitan el tratamiento de estos residuos con luz solar, evitando la utilización de sustancias agresivas. Entre estos residuos se encuentran el alperujo (residuo generado en la obtención de aceite de oliva); bagazo de la uva (residuo sólido obtenido en la producción de vino) o pieles de naranja o de limón. Además, se pretende obtener materiales absorbentes que permitan la eliminación de metales.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir