Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Bèlgida renueva el Bosque de los Pinos y lo convierte en un espacio recreativo accesible y seguro gracias a la Diputación de Valencia

El Ayuntamiento invierte más de 38.000 euros en la mejora de este entorno natural, muy frecuentado por vecinos y vecinas, dotándolo de juegos infantiles, mobiliario nuevo y accesos adaptados

Entrevista a Diego Ibáñez, Bèlgida adecua un área recreativa para disfrute de sus vecinos y vecinas.

Entrevista a Diego Ibáñez, Bèlgida adecua un área recreativa para disfrute de sus vecinos y vecinas.

00:00:0009:48
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bèlgida

El municipio de Bèlgida ha dado un paso importante en la recuperación de sus espacios naturales con la renovación del Bosque de los Pinos, un área recreativa situada en la salida del camino que conecta con Atzeneta, muy transitado por la ciudadanía. Gracias a una inversión de aproximadamente 38.000 euros procedentes del Plan de Inversiones de la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento ha transformado este entorno en un espacio más seguro, accesible y pensado para el disfrute de personas de todas las edades.

Una mejora necesaria y muy esperada

Tal como ha explicado el alcalde, Diego Ibáñez, se trataba de una zona muy deteriorada: “El terreno estaba muy irregular por las raíces de los pinos, el mobiliario estaba muy viejo y no había juegos para los más pequeños”. Con la intervención, se ha nivelado el suelo, se ha renovado todo el mobiliario, se han incorporado juegos infantiles y se ha delimitado el área para separarla del camino, garantizando así una mayor seguridad, especialmente para los niños.

Una de las mejoras más destacadas ha sido la accesibilidad, ya que se ha creado un camino central de tierra compactada que permite la entrada y el uso del espacio a personas con movilidad reducida: “Ahora cualquier persona puede acceder con un andador o en silla de ruedas y disfrutar del entorno con total comodidad”, ha destacado Ibáñez.

Inversión de la Diputación

Inversión de la Diputación

Inversión de la Diputación

Inversión de la Diputación

La iluminación, próximo objetivo

Aunque el espacio no cuenta con iluminación debido a la ausencia de línea eléctrica en la zona, el Ayuntamiento está estudiando fórmulas alternativas para dotarlo de luz artificial, lo que permitiría un mayor aprovechamiento del lugar durante las tardes y noches de verano.

El alcalde también ha hecho un llamamiento al cuidado de este nuevo espacio: “Es un lugar para disfrutar, pero también hay que mantenerlo. El bosque no es solo del Ayuntamiento, es de todos y todas, y hay que cuidarlo para que dure muchos años”.

Nuevas inversiones para transformar el municipio

Este proyecto forma parte de una línea de actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento con el apoyo de administraciones superiores. Entre las iniciativas previstas destacan la rehabilitación del casco antiguo, pendiente aún de autorización por parte de Patrimonio, la construcción de 72 nuevos nichos en el cementerio municipal, y la instalación de placas solares en el tejado del trinquete para poner en marcha una comunidad energética local, que ya cuenta con más de 70 socios.

El proyecto del cementerio está valorado en 97.000 euros y el de la comunidad energética en 100.000 euros, de los cuales el 55% ya está subvencionado por la Generalitat Valenciana. El resto está solicitado a la Diputación de Valencia.

Ibáñez ha subrayado la importancia del respaldo institucional: “En los pueblos pequeños los recursos son muy limitados, por eso es fundamental contar con el apoyo de la Diputación y la Generalitat para hacer realidad proyectos como estos, que mejoran la vida del vecindario”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir