Una vecina de Oliva pierde 10.000 euros en una estafa online
Gracias a su denuncia la Guardia Civil ´ha detenido a un estafador que actuaba en España y Lituania

Los ciberdelincuentes están usando el Mundial de Catar como gancho para realizar estafas online. / Phynart Studio (Getty Images)

Oliva
La Guardia Civil ha detenido a una persona y está investigando a otra por su presunta implicación en una estafa que operaba en España y Lituania. La estafa consistía en convencer a las víctimas para que invirtieran dinero en una plataforma no legal en España, prometiendo beneficios económicos.
La investigación se inició después de que una vecina de Oliva denunciara haber sido estafada con un total de aproximadamente 10.000 euros. Los agentes de la Guardia Civil analizaron la documentación y determinaron que los autores habían utilizado cuentas bancarias en España y Lituania para recibir los pagos de las víctimas.
Le ofrecían importantes beneficios económicos con pequeñas transferencias
Dicha operación fraudulenta, consiste en unas aportaciones dinerarias a través de una plataforma en la que los usuarios reciben transferencias del denominado negocio financiero P2P (persona a persona) que, a juicio de los investigados entienden “totalmente legal”, pero que en realidad enmascaran una serie de negocios aparentemente legales por criptomonedas. En realidad, son un fraude, dicha plataforma no está considerada legal en España, no siendo inscrita en la CNMV, siendo sus operativas totalmente ilegales.
La Guardia Civil ha podido detener a un hombre de 52 años de nacionalidad española y se investiga a otro hombre de 30 años de nacionalidad venezolana. Se les atribuyen los delitos de estafa y blanqueo de capitales.
Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Gandia.

Ana Llopis
Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...