Ambra, el sabor de la cocina valenciana más auténtica, en una casa de pueblo en Benimaclet
Un restaurante en un barrio de València donde tradición y producto local se dan la mano

Comer Rico: Ambra, el sabor de la cocina valenciana más auténtica en una casa de pueblo en Benimaclet
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
En el barrio de Benimaclet, uno de los más carismáticos de València, se esconde un rincón gastronómico que conquista por su autenticidad: Ambra, un restaurante ubicado en una antigua casa de ferroviarios con más de 100 años de historia. Su propietario, Iván Nadal, ha convertido este espacio en un homenaje a la cocina de siempre, la que cocinaban su madre y su abuela, con productos de proximidad y recetas que saben a hogar.
Una casa con historia y dos terrazas con encanto
Ambra se encuentra en la calle Mistral, número 10, en una vivienda protegida que conserva su estructura original: entrada antigua, patio delantero y trasero, y una atmósfera que invita a quedarse.
El restaurante cuenta con dos terrazas: una exterior, perfecta para comer o tomar algo, y otra interior, más tranquila, pensada para disfrutar sin molestar a los vecinos. En esta última se encuentran también los paelleros donde se cocinan los arroces a fuego lento, como manda la tradición.
Cocina de raíces: de la Marina Alta a la Safor
La propuesta gastronómica de Ambra se basa en la cocina valenciana de toda la vida, con especial atención a los productos de la Marina Alta y la Safor, zonas de origen de Iván. Aquí no hay artificios: todo se elabora de forma casera, desde los caldos hasta los postres, sin aditivos ni atajos.
Entre sus especialidades destacan las cocas tradicionales (de dacsa, de pasta bono y de la fam), las tapas caseras o “picaetes”, y una amplia variedad de arroces, entre los que brillan la paella con costillas de cerdo —como la hacía su madre— y el arroz del senyoret, siempre con caldo casero.
Recomendaciones del chef: menú para disfrutar como en casa
Si visitas Ambra por primera vez, Iván recomienda empezar con un par de tapas, una coca (como el figatell o el aspencat), y compartir un arroz. ¿Y de postre? No te pierdas su tiramisú de horchata y fartons, una creación que ya está conquistando paladares.
La carta de vinos de Ambra es un homenaje al territorio: solo se sirven vinos valencianos, seleccionados para acompañar a la perfección cada plato y reforzar el compromiso con el producto local.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.