Docentes y sindicatos se movilizan en Alicante contra los recortes en la Formación Profesional
Un centenar de profesores denuncian la sobrecarga laboral y la falta de recursos, mientras Educación defiende las reformas como mejoras organizativas

Helena Cabreara profesora de FP del IES Figueras Pacheco
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El profesorado de Formación Profesional (FP) se ha concentrado frente al IES Francisco Figueras Pacheco de Alicante para protestar contra lo que consideran "una oleada de recortes por parte de la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana". Las movilizaciones, también convocadas en València y Castelló, han servido para denunciar la reducción de horas lectivas, la supresión de apoyos y la sobrecarga de funciones docentes derivada de la nueva Ley de FP.
Más información
“La carga de trabajo ha aumentado, pero no los recursos. La Conselleria no ha hecho su parte”, denuncia Helena Cabrera, una profesora del centro alicantino. La queja principal se centra en la aplicación de la Orden 9/2025, que regula las plantillas docentes, y el Decreto 97/2025, que modifica las condiciones del profesorado especialista. Los docentes advierten de que estas medidas supondrán menos profesorado y peor atención al alumnado, sobre todo en la modalidad semipresencial, donde los grupos están compuestos por personas adultas con cargas familiares y laborales.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Helena Cabreara profesora de FP del IES Figueras Pacheco
"Más tareas con menos horas"
“Se nos pide más tareas con menos horas y menos compañeros. Es una degradación del modelo de FP justo cuando más alumnado demanda esta formación”, ha explicado otra docente.

Protesta en el IES Figueras Pacheco por los recortes en la FP

Protesta en el IES Figueras Pacheco por los recortes en la FP
Conselleria responde
Frente a estas críticas, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha defendido que en los últimos tres cursos se ha producido un aumento de la oferta de FP, pasando de 4.057 grupos en el curso 2022-2023 a 4.792 en 2025-2026. “Este crecimiento ha supuesto la incorporación de más de 1.500 profesores”, ha destacado el director general de Personal Docente, Pablo Ortega.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pablo Ortega. DG de Personal Docente
En relación con la FP semipresencial, Ortega ha señalado que la Ley Orgánica 3/2022 permite adaptar las horas según criterios pedagógicos y no impone una equivalencia horaria exacta con la modalidad presencial. “La flexibilidad organizativa es un principio fundamental de la norma estatal”, ha argumentado, añadiendo que la Orden 9/2025 da autonomía a los centros para repartir las horas según sus necesidades.
Sobre el profesorado experto y especialista, la Conselleria defiende que el Decreto 97/2025 mejora sus condiciones, ya que establece contratos indefinidos ordinarios a tiempo parcial, lo que, según Ortega, “garantiza estabilidad, continuidad y derechos equiparables al personal fijo”.
Retroceso
Desde el profesorado, sin embargo, sostienen que estos cambios suponen un retroceso: “Nosotras venimos del mundo laboral y sabemos lo que implica sacar personal bien formado al mercado. No se puede garantizar calidad con más tareas y menos tiempo”, han afirmado desde el Figueras Pacheco, advirtiendo que las movilizaciones continuarán si no hay una rectificación por parte de la administración.