Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados

El "ejército" de Esperanza Aguirrre para la batalla del 22-M

La presidenta del PP considera lógico haber prescindido de los imputados en el 'caso Gürtel' porque "hay responsabilidades políticas que sustanciar".

Madrid

En el Parque Juan Carlos I, con el ruido de Barajas al fondo y con el cielo amenazando lluvia, presentaba Esperanza Aguirre a los 129 candidatos, 57 mujeres y 72 hombres, con los que tratará de mantener el poder en la Comunidad de Madrid. Una lista de "continuidad", según la presidenta del PP de Madrid, en la que faltan algunos de los nombres que hace 4 años iban en posiciones muy destacadas. Se trata de Alberto López Viejo, Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosch Tejedor, imputados en la trama de corrupción del caso Gürtel, y cuya exclusión justificaba Aguirre con el argumento de que "cuando un juez sospecha que un político usa su cargo para un proyecto personal, existen responsabilidades políticas que hay que sustanciar". Postura, por cierto, bien distinta a la que mantiene su partido, por ejemplo, en Valencia.

Más información

Imputados PP

Aquí en Madrid, la propia Aguirre también lleva en sus listas a 10 candidatos imputados por diversos motivos, aunque ella entiende que no ha habido enriquecimiento personal y, por lo tanto, no hay ningún inconveniente para que puedan continuar. Tampoco repiten dos de los nombres que fueron sometidos a supuestos seguimientos en el conocido como caso de los espías: el ex consejero Alfredo Prada y la diputada Carmen Rodríguez Flores, incluida ahora en la candidatura de Gallardón. La presidenta del PP, que en varias ocasiones ha mostrado su admiración por el entrenador del Real Madrid, volvía a citarle hoy para justificar esta lista de "continuidad".

No conviene confiarse

Aguirre, en fin, alertaba de nuevo a los suyos pidiéndoles que no se fíen de las encuestas por muy buenas que sean. La presidenta del PP, según ha dicho, acude a la cita del 22-M con el aval de estos últimos 4 años, con sus obras y sus buenos resultados y no con "palabrería". Pensaba, seguramente, en el socialista Tomás Gómez de quien ha dicho: "creo que está sin ideas", en alusión al cartel de la película "Invictus" que colgó en la sede del PSM, en la plaza de Callao.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aguirre: "Cuando un juez sospecha que un político usa su cargo para un proyecto personal, existen responsabilidades políticas"

00:00:0000:35
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir