Miércoles, 22 de Marzo de 2023

Otras localidades

La crisis pone fin a una larga historia entre Sevilla y su astillero

Se cierra la actual factoría tras 58 años de actividad

La historia del astillero de Sevilla está ligada a la ciudad. Desde los tartesos, pasando por el descubrimiento de América y la llegada de barcos del nuevo mundo, pasando por las atarazanas y culminando con una revitalización en el siglo 19.

La actual factoría iniciaba su construcción en los años de la posguerra, en 1946. Fue todo un yacimiento de creación de empleo y un revulsivo industrial para la ciudad, conjuntamente con la fábrica de textil Hytasa, en el barrio del Cerro del Águila.

Tras 7 años de intensos trabajos, Franco venia a Sevilla a inaugurar a lo grande la factoría. En 1953 varios miles de operarios hacían historia en la antigua actividad naviera de la ciudad. Fueron los años 70 los mejores para el astillero del último tiempo, destacándose 1972 con la construcción de 11 barcos. La actividad naval dio para vivir a varios miles de trabajadores pero cuya plantilla comenzó a ser recortada a partir del 93 y posteriormente se privatizó vendiéndose en 2006 con poca fortuna al propietario el astillero de Huelva. 2 factorías que han tenido un mal final.

La competencia de los países asiáticos y otras factorías más competitivas ha podido con el astillero sevillano, poco después de lograr una nueva esclusa que permitía construir barcos de mayor calado. Aunque desde hace un año no hay actividad, hoy se ha hecho oficial: el astillero se cierra.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?