Viernes, 09 de Junio de 2023

Otras localidades

Madrid se queda sin dinero para prótesis

Desde hace 14 meses la Comunidad no puede reembolsar a los pacientes el dinero que adelantaron por las prótesis y ortopedias. "Se ha acabado el dinero, hasta que no se aprueben los presupuestos, no hay fondos", reconoce la Consejería de Sanidad

Algunos pacientes llevan casi un año esperando a que la Comunidad de Madrid les abone el dinero que adelantaron. "Tuve que pedir un crédito para pagar la rodillera a mi hijo. Pagué 361 euros. Después de un año, mi sorpresa ha sido su respuesta. Me dijeron que me habían concedido la ayuda, pero que no la iba a cobrar porque no hay dinero"

Se trata del catálogo ortoprotésico en el que se incluyen desde férulas, sillas de ruedas, corsés, prótesis... un amplísimo catálogo al que recurren al cabo del año miles de pacientes, madrileños que adelantan mucho dinero, pero que después no reciben ni un sólo euro (al menos por ahora), pese a que la Comunidad de Madrid está obligado a ello.

"Pedí un crédito, pagué, y ahora no me pagan"

Es el caso de María Teresa, su hijo tuvo que ser operado por una "triada", le recetaron una rodillera de 360 euros. Su madre tuvo que pedir un crédito para pagarla. Un año después, nadie les ha pagado nada. "Me dieron muchísimos teléfonos, unos me decían que allí no era, otros me colgaban. Nadie me decía nada". Después de un año esperando, al final ha conseguido que un responsable del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) le diese una explicación. Sin embargo, María Teresa no se esperaba esa explicación "Revisaron mi caso y me dijeron que se me había concedido las ayudas, pero que no las iba a cobrar. Enfadada, pregunté por qué, y me explicaron que no esas ayudas de momento están bloqueadas porque no hay ayudas".

No es un caso aislado

El problema que se ha encontrado María Teresa no es un caso aislado. Así lo han reconocido fuentes de la Consejería de Sanidad, que también admiten que desde hace 14 meses hay pacientes que no han cobrado esas ayudas. La explicación que se da desde el Servicio Madrileño de Salud es muy simple. "Se ha agotado el fondo, no hay dinero, y por tanto, no hay ayudas. Habrá que esperar a la ejecución de los presupuestos del próximo año para reactivar el pago de estas prótesis. Desde momento iremos pagando poco a poco y como buenamente podamos".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?