Jueves, 23 de Marzo de 2023

Otras localidades

Ruiz Zafón presenta su nueva novela, 'El prisionero del Cielo'

El prisionero del Cielo es la tercera entrega de la tetralogía El Cementerio de los Libros Olvidados

Carlos Ruiz Zafón y Gemma Nierga durante la presentación de 'El prisionero del Cielo'

Carlos Ruiz Zafón y Gemma Nierga durante la presentación de 'El prisionero del Cielo' / PILAR ARGUDO

La editorial Planeta ha presentado esta mañana a la prensa internacional, El prisionero del Cielo de Carlos Ruiz Zafón, la tercera entrega de la tetralogía El cementerio de los libros olvidados que se inició hace ahora 10 años con la Sombra del viento y que continuó en el 2008 con El juego del ángel.

Con un despliegue de medios reservado para las grandes ocasiones, Planeta convocó el acto en el Convent dels Àngels, un recinto gótico del siglo XVI, próximo a los ambientes donde transcurre la novela.

En un escenario que reproducía el cementerio de los libros olvidados, Gemma Nierga ha conversado con el autor, que vive a caballo entre la ciudad de Los Ángeles y Barcelona, sobre El prisionero del cielo que arranca con una tirada inicial de un millón de ejemplares en castellano que se sumarán a los 25 millones editados de los dos anteriores títulos de la tetralogía.

Ruiz Zafón, que además compone la música con que ilustra sus novelas, es el autor español vivo más leído y durante la entrevista ha anticipado algunas de las claves de esta historia que transcurre en la Barcelona donde el recuerdo de la Guerra Civil sigue muy vivo y donde recobran protagonismo personajes muy celebrados de La Sombra del viento como Fermín Romero de Torres, que desvelará un secreto guardado durante muchos años.

Ruiz Zafón ha confesado que Fermín Romero y Julián Cárax son sus dos personajes favoritos, que la atmósfera gótica y oscura de la Barcelona de El Juego del ángel da paso en El prisionero del cielo a una "Barcelona hechicera" y sigue negándose a vender los derechos para adaptar sus novelas al cine porqué "el mejor montaje, la mejor música, la mejor película es la que el lector va a ver en su cerebro cuando abre un libro".

Ruiz Zafón bromeó sobre la lluvia que cae en la ciudad desde hace días en alusión a los lectores que le recriminan que abusa de este elemento en sus novelas y destacó que la tetralogía El cementerio de los libros olvidados es un tributo, un homenaje al libro en el formato que sea y a la tradición de la literatura popular de autores como Charles Dickens o Alejandro Dumas.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?