Lunes, 20 de Marzo de 2023

Otras localidades

Guerrero: 'Nadie de la Junta puede decir que se haya hecho nada a sus espaldas'

Concluye la primera jornada de declaración de Guerrero por el caso de los ERE

El principal imputado en el caso de los ERE ha vuelto a señalar a la Junta como conocedora de todo: "Es un dato objetivo que el presidente y el Gobierno conocían el sistema de ayudas". A Guerrero se le imputan 6 delitos, entre ellos el de prevaricación.

Javier Guerrero, el exdirector general de Trabajo de la Junta, se defiende señalando a sus superiores."Nadie en la Junta puede decir que se haya hecho nada a sus espaldas", empezó diciendo esta mañana. Y continuó: "Es un dato objetivo que el presidente de la Junta y el Consejo de Gobierno conocían el sistema de concesión de las ayudas a empresas en crisis". Ese sistema de transferencia de fondos de Empleo al IFA y a la Agencia Idea que la jueza Alaya considera al margen de la legalidad, en diferentes autos. Guerrero ha sido imputado de los supuestos delitos continuados de cohecho, prevaricación, malversación de fondos públicos y falsedad en documento oficial y en documento privado.

El exdirector ha insistido en que "jamás me pusieron reparos" ni los consejeros ni los viceconsejeros, a los que informaba, asegura, hasta del nombre de las personas que recibieron ayudas. Esa es su estrategia: apuntar alto. Y en esas hasta ha nombrado a Manuel Chaves. Javier Guerrero, a preguntas de la magistrada, Mercedes Alaya, ha reconocido que se sintió presionado al menos en dos ocasiones. Una porque recibió un escrito del gabinete de Presidencia donde se le ordenaba solucionar "sí o sí" el problema de Bilore porque Chaves iba a realizar al día siguiente una visita política al municipio cordobés donde está la empresa. En otra ocasión, ha narrado, el vicepresidente imputado, Agustín Barberá, le mandó que solucionara los problemas de la industria auxiliar naval de Cádiz.

El imputado también ha dicho que las aseguradoras incluían a intrusos en las pólizas de los expedientes de regulación de empleo.

Sobre la supuesta destrucción de documentos en la Consejería de Empleo. Ha respondido que todos sus expedientes estaban completos y que si faltan hoy es porque "alguien los ha destruido". En ese momento la jueza le ha pedido que haga hipótesis sobre quién ha podido dar esa orden. Y Guerrero ha respondido que "a título de hipótesis" ha tenido que ser el consejero o viceconsejero de empleo."No veo a un director general ordenando destruir papeles de otro director general", ha manifestado.

Javier Guerrero ha manifestado que el exdelegado de empleo en Sevilla, Antonio Rivas, nunca le pidió que diera ayudas a sus familiares. Fueron ellos los que acudieron directamente hasta él. También ha explicado que los distintos consejeros acudían a él para interesarse por las ayudas de su provincia. Y como ejemplo ha señalado el interés de Gaspar Zarrías por Jaén, el de Isaías Pérez Saldaña por la Faja Pirítica de Huelva y el de José Antonio Viera por la Sierra Norte de Sevilla y la industria aeronáutica.

Guerrero: "Tendré que contar lo que ha sido mi vida"

Noticias relacionadas

  • Concluye la primera jornada de declaración de Guerrero por el caso de los ERE
Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    • N NOMBRE_PROVINCIA

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?