
Jueces, magistrados y fiscales de Sevilla ponen octubre como fecha límite
Los jueces de Sevilla celebraron ayer una junta general y los magistrados de la Audiencia un pleno para expresar el "malestar" de la carrera judicial con la situación en que se encuentra la justicia en España. Si la situación se mantiene, en octubre protagonizarán paros
Es un ultimátum. Si en octubre el Ministerio de justicia no recibe a los jueces decanos de las principales ciudades de España para negociar una salida al colapso judicial y la sobrecarga en los juzgados, no descartan ninguna medida. Entre ellas, incluyen la huelga que comenzaría el mismo mes que viene.
En las próximas semanas, además, convocarán mesas para definir el número máximo de juicios a fijar por juzgado que están dispuestos a admitir.
Para los jueces, el colapso judicial y la sobrecarga de trabajo ha empeorado aún más desde que en 2009 el colectivo secundara una huelga. Los jueces reclaman más medios materiales y personales, menos burocracia y que el ministerio nunca adopte una reforma que afecte a la profesión sin contar con ella, como pretende.
Los magistrados, por su parte, han decidido cumplir estrictamente las horas de audiencia a la espera de la elaboración de unos nuevos módulos por parte del Consejo General del Poder Judicial, que establezca la carga máxima de trabajo razonable de los magistrados de la Audiencia También establecen una limitación, acordada ya, con la Audiencia Provincial, de 300 resoluciones de fondo en materia penal y de 220 en las de carácter civil.
