
Sánchez Fornet, del SUP: "Las cargas de Atocha el 25-S deberían costar el cargo a alguien"
El secretario del Sindicato Unificado de Policía admite que "a veces se carga sin razón"

Los antidisturbios cargan contra los manifestantes en el centro de Madrid. / REUTERS
El pasado martes, con motivo de la celebración del 25-S bajo el lema 'Rodea el Congreso', la policía irrumpió en la madrileña estación de Atocha cargando contra los manifestantes y pasajeros que esperaban en los andenes. Una actuación que ha despertado polémicas y diferentes denuncias ciudadanas.
Días después, el secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, ha sugerido que las cargas policiales llevadas a cabo el pasado martes día 25 en la estación de Atocha tras la primera protesta de la Coordinadora 25-S en los alrededores del Congreso, le deberían "costar el cargo a alguien".
Más información
- Los detenidos en el 25-S, acusados de un delito contra las altas instituciones del estado
- La jueza imputa en bloque el delito contra las Instituciones del Estado a los detenidos del 25-S
- Abogados del 25-S denuncian a la Policía por no justificar el retraso en la instrucción
- Cientos de manifestantes se concentran ante los parlamentos autonómicos
- Interior defiende la "magnífica" actuación policial contra la protesta en el Congreso
- Pasan a disposición judicial acusados de desórdenes públicos los dos detenidos en las protestas del sábado
Estas son las palabras que ha escogido Fornet para expresarse este sábado en su cuenta de la red social Twitter. Red en la que también ha reconocido que "a veces se carga sin razón. Lo del 25-S de Atocha y algún otro caso debe costar el cargo a alguien".
Aun así, pronto ha cambiado el tono de su discurso. "¿Cómo es que tras varias horas de concentración ilegal en Neptuno la Policía no carga? Porque no hay mononeuronales arrojando piedras ¿claro?", ha señalado.
Asimismo, ha apuntado que el problema en estas ocasiones no es de la propia Policía sino "de quien la gobierna", de "algunos mandos" y de "algunos policías". Para luego secundar que realmente "tenemos un grave problema que intentamos resolver".
Sus palabras llegan después de que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendiera la actuación policial en la protesta contra los recortes en las calles próximas al Congreso de los Diputados que acabó con 35 personas detenidas y 64 heridos, 27 de ellos policías.
Fornet: "La entrada en atocha es otro desastre por lo que tenían que cesar inmediatamente al comisario responsable"
