Miércoles, 31 de Mayo de 2023

Otras localidades

La Fiscalía estudia abrir una investigación general sobre el espionaje

El fiscal jefe de Cataluña, Martín Rodríguez Sol, apunta que estudian la posibilidad de abrir una investigación general centrada en la actuación de la agencia de detectives Método 3

El fiscal jefe de Catalunya, Martín Rodríguez Sol, en los estudios de Ràdio Barcelona

El fiscal jefe de Catalunya, Martín Rodríguez Sol, en los estudios de Ràdio Barcelona / XAVIER SÁNCHEZ

Martín Rodríguez Sol, en una entrevista la Cadena SER asegura que "no tenía ni idea y no había oído nunca rumores" referentes a una red de espionaje.

Rodríguez Sol apunta que estudian la posibilidad de realizar una investigación ante el supuesto de que se trate de una actividad generalizada y una manera de hacer: "Ver si esto ha sido una actividad repetida en el tiempo e intentar controlar toda la información que pueda haber"

En este sentido, el fiscal jefe de Cataluña indica que el tema de la investigación sería lo que dice el artículo 197 del Código Penal sobre delitos de revelación y captación de secretos. Y es que Martín Rodríguez Sol ha dejado claro que la escucha del restaurante "La Camarga" entre la ex pareja de Jordi Pujol Ferrusola y Alicia Sánchez-Camacho "es un delito clarísimo. El hecho de la grabación ya es un delito punible, no es necesario que ni publicarlo en un medio de comunicación".

Rodríguez Sol ha apuntado también que "en dos años deberíamos ser capaces de poder terminar una causa por muy compleja que sea" y ha puesto como ejemplos de atrasos los casos del Palau de la Música o de Adigsa.

El fiscal jefe dice que le gustaría "que la gente siguiera confiando en la justicia porque los jueces, bien o mal, son independientes"

Martín Rodríguez Sol cree un político imputado no tiene por qué dimitir hasta el juez termine la instrucción, entienda que los hechos son delito y determine las personas acusadas. Rodríguez Sol advierte que "se ha utilizado mucho el término imputado que nos hemos inventado un poco entre todos" y destaca que un aforado "tiene la desgracia de ver cómo se dicen cosas sobre él en los medios de comunicación sin que pueda dar su versión ante un tribunal"

En este sentido, reconoce que "la ley de procedimiento criminal viene del siglo XIX y está mal hecha".

El fiscal jefe ha sido irónico cuando se le ha preguntado qué piensa cuando ve que las cúpulas de los partidos salen a decir que ponen la mano en el fuego por un político imputado: "La unidad de quemados debería pedir aumento de plantilla"

Rodríguez Sol, con respecto al proceso soberanista, ha afirmado también que "el fiscal tiene la obligación de defender la legalidad, pero no actuará hasta que no haya una flagrante vulneración de carácter penal y no creo que esto llegue a pasar"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?