
Madrid 'saca pecho' ante el éxito de la privatización sanitaria
El consejero de Sanidad presume del alto nivel de satisfacción que los usuarios conceden a los tres hospitales públicos de gestión íntegramente privada, Torrejón, Valdemoro y Móstoles. Sin embargo, el Hospital Carlos III es el tercero mejor valorado, pero dejará de funcionar como hasta ahora
Los médicos, las enfermeras, los administrativos son los más valorados por los usuarios en la encuesta de satisfacción sobre la Sanidad Pública madrileña. Casualmente son quienes desaconsejan que se privatice la gestión sanitaria. Sin embargo, el consejero, Javier Fernández-Lasquetty asegura que no tiene nada que ver las opiniones con el trabajo que realizan estos profesionales.
Más información
- 'Marea blanca' pasada por agua
- La oposición denuncia la dependencia de la eventualidad en la sanidad madrileña
- Casi 1.000.000 de personas ha participado en la consulta sanitaria
- Lasquetty admite que no sabe cuánto ahorrarán con la privatización
- Madrid, de nuevo epicentro contra la privatización sanitaria
- La privatización sanitaria se ejecutará en "pocas semanas"
- Lasquetty descarta privatizar los centros de salud
- La justicia investigará por primera vez la privatización sanitaria en Madrid
La Consejería de Sanidad ha presentado, como hace todos los años, la encuesta de satisfacción de los usuarios sobre la sanidad pública madrileña. Se trata de una foto fija con 48.974 encuestas entre agosto y noviembre. Es decir, terminó justo antes de que estallase el conflicto de la 'marea blanca' cuando el pasado 1 de noviembre la Comunidad de Madrid anunció su intención de privatizar seis hospitales y 27 centros de salud.
Sin contar con ese factor, la satisfacción de los madrileños con la sanidad pública es plena, supera el 90%. "La Sanidad Pública gobernada por el PP desde hace 17 años en Madrid obtiene más del 90% de satisfacción de los ciudadanos. Desde entonces, el PSOE, la oposición y otras instancias dijeron que estábamos desmantelando la sanidad, reduciendo la calidad, perjudicando a los pacientes. Pues bien, nada de eso se ha cumplido", ha destacado el consejero de Sanidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.
Privatización de la sanidad
Estos buenos resultados le han servido al consejero de Sanidad para justificar y avalar el modelo al que camina la sanidad madrileña. En concreto, el consejero de Sanidad ha sacado pecho del éxito que está teniendo el sistema que van a imponer con la privatizando la gestión sanitaria de los seis nuevos hospitales. "Ya tenemos tres hospitales con ese modelo de gestión, y los tres han sido valorados por encima de la media. En el caso de Torrejón tiene un 92'6% de satisfacción, el Hospital Infanta Elena (Valdemoro) un 93'5% y el Rey Juan Carlos (Móstoles) un 94'9%. Es una prueba de cómo estos hospitales han sido capaces de responder a las necesidades de los pacientes. Dan una atención de máxima calidad", ha apuntado Fernández-Lasquetty.
Carlos III, entre los mejores
Sin embargo, ninguno de los hospitales de gestión privada está entre los más valorados, en el 'top' si figura en cambio el Hospital Carlos III, es de hecho, el tercer mejor valorado por los usuarios con una satisfacción del 96'42%. Pese a la buena percepción de los madrileños el consejero de Sanidad han confirmado que no tienen ninguna intención en dar marcha atrás a su plan de reconvertir este centro en un hospital para enfermos crónicos.
Los profesionales son los más valorados
Pero al margen de los hospitales públicos de gestión privada, el factor más valorado ha sido el de los profesionales, los médicos, las enfermeras, los administrativos. Casualmente, son ellos quienes desaconsejan la privatización de la sanidad pública.
Se le ha preguntado al consejero si le preocupa que esa opinión pueda hacer mella en la buena percepción que los madrileños tienen de la sanidad pública, pero el consejero han querido delimitar muy bien la diferencia entre la opinión de los profesionales, y su trabajo. "Deducir que su opinión es la única valida sobre la política sanitaria es un salto muy importante, salvo que queramos que cada parcela de la administración pública la gobiernen los que trabajan en ella, es decir, que las leyes las dicten los jueces, o que la política de defensa la decidan los militares. Eso no tiene sentido. Yo valoro mucho su opinión, pero sobre todo su capacidad de atender a los pacientes", ha respondido el consejero de Sanidad.
Mejoran las urgencias...
La encuesta refleja una "importante mejoría" en estos servicios en los hospitales de la red pública al registrar el 87,5% de satisfacción con la atención recibida, 7,6 puntos mas respecto a la última encuesta que recogió estos datos, en 2010.
... Empeora el tiempo de espera en consulta
La Consejería de Sanidad admite que se han propuesto mejorar el tiempo de espera para entrar en consulta, teniendo en cuenta que la satisfacción ha caído hasta el 51'3%.
