Domingo, 03 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Los sindicatos piden un pacto ante la "emergencia nacional"

La manifestación del Primero de Mayo, que según Comisiones y UGT ha reunido a 40.000 personas, con el lema: "No tienen límite. Lucha por tus derechos"

La situación económica madrileña obliga, según los sindicatos mayoritarios a la firma de un pacto que de amparo a las víctimas de la crisis. Ambas centrales exigen a la patronal la apertura de negociación colectiva antes de que caduquen las prórrogas de los convenios.

Los sindicatos mayoritarios de la región Comisiones Obreras y UGT están más que preocupados por los 680.000 madrileños que están en el paro, por los casi 400.000 que no cobran prestación de ninguna clase y por las 175.000 familias cuyos miembros no tienen ingreso alguno.

Para ellos, piden la atención del ejecutivo de Madrid, a quien exigen la firma de un pacto que de algún tipo de cobertura a las "víctimas" de la crisis.

Madrid, afirman, vive una situación de "emergencia" como la que vive el resto de España y ello impide ejercitar la paciencia que ha pedido el presidente del Gobierno.

Pero si muestran preocupación porque creen que el ejecutivo regional abandona a su suerte a las víctimas de la crisis, también están muy enfadados con una política que, en su opinión, desmantela por motivos ideológicos la sanidad y la educación públicas.

En las declaraciones realizadas antes y durante la celebración del Primero de Mayo, los secretarios generales de Madrid de ambas centrales sindicales expresan su urgencia por alcanzar acuerdos con la patronal. Afirman que con ello se evitaría que 400.000 trabajadores se queden sin convenio en julio, que es cuando caducan los que han sido prorrogados por falta de acuerdo entre las partes.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?