
La Federación Arco Iris crea una página WEB para luchar contra la homofobia en los centros escolares
Las herramientas se han creado tras el estudio realizado por docentes y alumnos en diversos institutos de la localidad malagueña de Marbella donde quedó reflejado que los estudiantes homosexuales sufren insultos y amenazas durante su etapa escolar
A la iniciativa se han unido diversos sindicatos para divulgar los consejos entre el profesorado. El estudio, realizado en 2012, refleja que los profesores tampoco saben cómo actuar ante casos de homofobia. Un cinco por ciento de los alumnos homosexuales terminan por abandonar los estudios.
El estudio inicial se llevó a cabo en el año 2012 en varios institutos de la localidad malagueña de Marbella. Fue realizado por una decena de docentes de diversas especialidades a los que se incorporaron las opiniones y propuestas de los alumnos.
Las conclusiones de este documento señalan que, entre los 12 y los 17 años los jóvenes descubren su orientación sexual. La mayoría de ellos la ocultan a sus compañeros pero aún así la mitad sufren amenazas e insultos, muchos se ausentan del centro escolar para evitar agresiones y un alto porcentaje llega a abandonar los estudios.
Además las conclusiones iniciales , tras un año de trabajo, evidenciaban que estos alumnos no encuentran apoyo entre el profesorado al que, en ocasiones, le faltan herramientas para actuar contra la homofobia.
Por ello se pone en marcha una página WEB www.escuelasinarmarios.tk en la que a través de videos, encuestas, cartelería o propuestas de acción se invita a profesores, alumnos y trabajadores de los centros educativos a crear grupos de acción contra la discriminación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales. Incluye consejos por áreas educativas, desde educación física a dibujo, propuestas directas al alumnado o guías de actuación para los conserjes de los centros.
La iniciativa cuenta con el respaldo de los sindicatos UGT, Comisiones Obreras, USTEA, AMPE y CSIF que serán los encargados de acercar las propuestas y el uso de esta herramienta al profesorado.
El presidente de la Federación Arco Iris Gonzalo Serrano asegura que la página WEB, no obstante, está abierta a la participación de familias, profesores y alumnado.
Un proyecto que ya cuenta con aplicación práctica en varios institutos de la provincia de Málaga entre los que se encuentran el de Portada Alta en la capital malagueña o el Vega del Mar de Marbella donde se realizó el estudio.
Gonzalo Serrano:"Se trata de que se pueda hablar de este asunto no de salir del armario"
