
Rosell: "No hay que tener miedo a las reformas, son duras pero curan"
El presidente de la patronal española pide rentabilidad para servicios como la sanidad y la educación ante las inversiones ingentes que suponen cada año

El presidente de la CEOE, Joan Rosell, y el consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva participan en el II Foro de Economía de "El Mundo" / RUBÉN CACHO/ICAL
Juan Rosell asegura que España tiene que seguir haciendo reformas, debe ser "nuestra palabra de cabecera" pero se debe alcanzar el consenso para no dejar solo al Gobierno en la lucha contra la crisis. Apoyo del presidente de la patronal a la reforma de las pensiones y el mercado exterior como principal apuesta empresarial porque la demanda interna todavía no responde.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, cree que hay que evaluar los resultados de las grandes inversiones realizadas por la administración pública en sanidad y educación. Considera que se ha gastado por encima de nuestras posibilidades y sin resultados objetivos.
El ejemplo más evidente de una mala gestión está, segun Rosell, en la sanidad, cada vez más cara para la atención de pacientes, por ejemplo los crónicos. De ahí que apueste por la industrialización de la sanidad siempre buscando su rentabilidad.
En la educación, también con cantidades ingentes de dinero invertido, y sin embargo, dice Rosell, continúan las altas tasas de fracaso escolar y las universidades españolas tampoco ocupan puestos destacados en Europa. Por eso pide que se haga balance de resultados, como en las empresas, para evaluar los errores.
Para el presidente de los empresarios, España tiene que seguir haciendo reformas, "no hay que tener miedo a las reformas, son duras pero curan". Apoyo a la reforma de las pensiones y sobre los impuestos, rechazo a nuevas subidas pero asegura que hay que acabar con el fraude, con los que no pagan.
Declaraciones en el II Foro de Economía de El Mundo de Castilla y León celebrado en Valladolid, donde ha pedido confianza en el futuro de España pero no hay que dejar solo al gobierno e involucrarse "todos" en la mejora económica con el máximo consenso.
Juan Rosell, presidente de la CEOE: "hay que industrializar la sanidad"
El presidnete de la CEOE lamenta que las inversiones en educación no tengan resultados positivos
El presidente de la CEOE llama a la participación de todos y no dejar solo al Gobierno en la lucha contra la crisis
Noticias relacionadas
- Juan Rosell asegura que España tiene que seguir haciendo reformas, debe ser "nuestra palabra de cabecera" pero deben alcanzar el consenso para no dejar solo al Gobierno en la lucha contra la crisis.
