
Unió pide que la cadena humana de la Diada sea por el "derecho a decidir"
Los socios de Convergència piden reconvertir el acto independentista para conseguir "la unidad de todas las fuerzas catalanistas"

El cartel de la "Via catalana", la cadena humana por las independencia convocada para el 11 de septiembre / ANC
Jordi Pujol ha confirmado su participación en la cadena humana en El Perelló (Tarragona), una de las zonas con menos inscripciones
El secretario general de Unió Democràtica, Josep Maria Pelegrí, ha enviado una carta a la Asamblea Nacional Catalana (ANC) en la que le insta que reconvierta la cadena humana por la independencia, con la que pretende atravesar Cataluña la próxima Diada, en un acto circunscrito al derecho a decidir, que permita así la "unidad de todas las fuerzas catalanistas del país".
Más información
- Mas promete no alejarse de la hoja de ruta soberanista "ni un milímetro"
- Cataluña prepara la 'Vía Catalana hacia la independencia'
- 250.000 inscritos para la cadena humana independentista de la Diada
- Duran recomienda a Rajoy que permita la consulta y seduzca a los catalanes
- Oriol Junqueras, en 'Hoy por Hoy'
"Desde nuestro afán de sumar voluntades y a la vista del lema 'Vía catalana para la independencia', bajo el cual se ha convocado la cadena humana de la Diada, quisiéramos pedirles que este admirable esfuerzo dirigido a hacer visible la voluntad del pueblo catalán para decidir su futuro fuese siempre presidido por la voluntad de sumar todas las adhesiones y todos los soportes posibles", pide Pelegrí a la ANC.
Para el dirigente del partido que lidera Josep Antoni Duran Lleida, la reivindicación del derecho a decidir ha conseguido sumar muchas voluntades en el Parlament "e, incluso, entre los representantes catalanes en las instituciones de fuera de Cataluña, y este es un valiosísimo activo que hay que preservar".
"Por el contrario, la reivindicación de la independencia, a pesar de ser legítima y deseada por muchos ciudadanos, no deja de ser una de las diferentes opciones posibles y, por eso mismo, podría dejar fuera de esta impresionante manifestación, fuera de esta cadena, algunas de las otras adhesiones que sí conlleva el derecho a decidir", agrega Pelegrí en alusión a formaciones como el PSC.
El PSC, precisamente, ha criticado duramente la cadena humana por boca de su primer secretario, Pere Navarro, quien la ha calificado de "irresponsable" y ha pedido a Artur Mas y a sus consejeros que no tomen parte en la iniciativa
El expresident Jordi Pujol ha confirmado su participación en el acto. Según confirma la web del Centre d'Estudis Jordi Pujol, el veterano político estará en un tramo de El Perelló, en Tarragona, una de las zonas que está registrando menos inscripciones para este acto.
