
Mas no estará en la Vía Catalana y da libertad a los 'consellers' para participar
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, no participará en la cadena humana para la independencia, aunque recibirá el 11 de septiembre una delegación de los organizadores para dar apoyo a la iniciativa, y ha decidido dar libertad a los 'consellers' para acudir a la misma .

CADENA SER
El Gobierno cree que la cadena es una iniciativa que "hace país" y llama a la participación
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, no participará en la Vía Catalana pero recibirá los organizadores de la iniciativa, la Assemblea Nacional Catalana (ANC). En cuanto al 'Govern', los 'consellers' tomarán su decisión a título personal, al igual que ocurrió el año pasado con la manifestación de la Diada.
Más información
- Artur Mas equipara la diada de este año con el mensaje de Luther King
- Mas promete no alejarse de la hoja de ruta soberanista "ni un milímetro"
- Cataluña prepara la 'Vía Catalana hacia la independencia'
- La Vía Catalana provocará cortes de circulación durante cinco horas
- 250.000 inscritos para la cadena humana independentista de la Diada
- El Gobierno impugnará ante el Constitucional la declaración soberanista del Parlament catalán
- Rubalcaba ofrece la reforma federal de la Constitucion como puerta de salida a Rajoy
- Oriol Junqueras, en 'Hoy por Hoy'
- Sáenz de Santamaría: "El Gobierno escuchará a todos, también a mayoría silenciosa"
- Guindos pide al Govern que se centre en la salir de la crisis y "no en otras consideraciones"
El consejero de Presidencia y portavoz del 'Govern', Francesc Homs, ha hecho una valoración positiva de la Vía Catalana considerando que es una iniciativa que "hace país", mensaje que transmitirá Mas a la ANC en su encuentro. Homs ha hecho un llamamiento a la participación y ha pedido dejar el protagonismo de esta iniciativa a la ciudadanía. "El Gobierno y las instituciones debemos centrarnos en lo que está a nuestro alcance", ha dicho.
