
"El referéndum será en el 2014 y no nos planteamos un escenario alternativo"
El presidente de ERC analiza en 'Hoy por Hoy' considera que el apoyo de los actos celebrados dudante la Diada es un "aval" más para celebrar el referéndum

CADENA SER
Un día después de la masiva colaboración de los ciudadanos catalanes durante la celebración de la Diada, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha mostrado en la SER su voluntad de continuar apoyando al Gobierno de Mas para celebrar el referéndum el próximo año.
Un nuevo "aval para la participación democrática". Así define Oriol Junqueras el apoyo masivo de los ciudadanos catalanes en los actos relacionados con la Diada. El presidente de ERC considera que la cadena humana que este miércoles atravesó la comunidad "sirve para demostrar al mundo una voluntad que es evidente desde las elecciones de 2012".
Más información
- El presidente de Lituania defiende el derecho de Cataluña a decidir sobre su futuro
- El Gobierno recuerda al Parlament que la soberanía es de todos los españoles
- Navarro recuerda a los críticos la obligación moral de respetar a la mayoría
- Cientos de miles de personas se unen en la cadena por la independencia catalana
- El 52% de los catalanes está a favor de la independencia
- Un grupo de radicales irrumpe en la celebración de la Diada en Madrid
- Interior replica que una mayoría silenciosa de catalanes no se ha manifestado
- Mas no estará en la Vía Catalana y da libertad a los 'consellers' para participar
- Unió pide que la cadena humana de la Diada sea por el "derecho a decidir"
- Sáenz de Santamaría: "El Gobierno escuchará a todos, también a mayoría silenciosa"
- El Gobierno aboga por dialogar con Cataluña siempre dentro de la Constitución
- Guindos pide al Govern que se centre en la salir de la crisis y "no en otras consideraciones"
- La vicepresidenta cierra la puerta al referéndum catalán
- Rajoy, el estoico
- Rubalcaba ofrece la reforma federal de la Constitucion como puerta de salida a Rajoy
- El PSOE acepta el debate sobre el derecho a decidir si se reforma la Constitución
- Los partidos soberanistas se atascan por segunda vez
Junqueras no se plantea un 2014 sin referéndum. Hasta en tres ocasiones se ha negado a contestar sobre esta posibilidad, afirmando que da por hecho que será una realidad. "La democracia siempre encuentra su camino y lo vamos a acabar consiguiendo", asegura el presidente.
Ante las posibilidades políticas que resulten de este referéndum, Junqueras considera que, si el resultado es no, también lo respetarán. Por contra, si el resultado es sí, "habrá una república catalana con voluntad de tener las mejores relaciones con los de alrededor".
Junqueras no se depiga del PSC: "Nuestra obligación política es ayudar al Gobierno catalán a que cumpla compromisos. Intentaremos no dar el gusto de romper con él". El líder de ERC rechaza elecciones anticipadas, a pesar de que, según el ObSERvatorio de la Cadena SER, dado a conocer este miércoles, sería el partido que más rentabilizaría el apoyo dado a la causa social como el más votado.
Oriol Junqueras: "El referéndum será en 2014 y no contemplamos otro escenario alternativo"
