
Cruz Roja, Banco de Alimentos y Cáritas aseguran que la recuperación económica real tardará en llegar
Coinciden en que la salida de la crisis será "dolorosa y larga" y que dejará "profundas diferencias sociales y territoriales"
Las organizaciones que en Valladolid trabajan con los colectivos más desfavorecidos no comparten el optimismo del Gobierno sobre la recuperación económica. Cruz Roja, Cáritas o el Banco de Alimentos atienden a estas alturas del año a más personas que durante 2012 y creen que 2014 será al menos igual.
Durante su participación en 'Hoy por Hoy Valladolid', Jesús García, responsable de Cáritas en Valladolid ha afirmado que la salida de la crisis va a ser "dolorosa" y que va a dejar además profundas diferencias sociales y territoriales. Ha defendido algunas de las medidas adoptadas por las administraciones, como la Junta, para hacer frente a las consecuencias de los recortes pero, al mismo tiempo, ha admitido que se encuentran "desbordados" ante las demandas de ayuda que ahora ya se centran en gastos básicos como el pago del alquiler o la hipoteca, la comida o servicios como la luz o la calefacción.
En el Banco de Alimentos ya atienden a mil personas más de las que atendían de media en 2012. Su responsable, José María Zárate ha apuntado que la clave está en el empleo pero considera que el año que viene será "al menos igual que éste".
Francisco Gutiérrez, de Cruz Roja ha añadido que ni siquiera el empleo garantiza ya unas condiciones dignas para vivir. Según ha detallado, la reforma laboral ha dejado condiciones peores, con sueldos más bajos y contratos precarios que, en ocasiones, no garantizan los gastos esenciales de una familia.
Los responsables de las tres organizaciones han destacado que cada vez han de hacer frente a más necesidades con menos recursos.
¿Qué podemos considerar como un trabajo decente en España? ¿Y en otros países?
Cristóbal Montoro: "Ahora no toca, estamos saliendo de la crisis y hay que hablar de eso"
