Lunes, 05 de Junio de 2023

Otras localidades

El TSJM acuerda aunar en una sola sala todos los recursos contra la externalización

Esta medida afectará a todos los recursos ya en marcha en la citada Sala, independientemente del trámite procesal en el que se encuentren, se explica en el texto, que añade que la Sala que tomará a partir de ahora las decisiones estará compuesta por el propio presidente, el presidente de la Sección correspondiente y el ponente que ya viniera establecido en la sección de origen.

Ese articulo fija que los presidente de las distintas salas jurisdiccionales pueden discreccionalemente aprobar acuerdo gubernativos de este tipo con el objeto de acabar con las resoluciones contradictorias y que se unifique doctrina...es decir que un hecho enjuiciado no tenga distintas resoluciones y todas diferentes.

Con este acuerdo del presidente de la Sala de Lo Contencioso del maximo tribunal madrileño hace que todo recaiga sobre el y sobre los 50 magistrados que componen ese area del derecho.Y de paso le quita a la sección tercera y a la seccion octava de ese Tribunal la competencia sobre los recursos contra la privatizacion sanitaria.Y aqui hay que hacer una aclaración importante:la seccion tercera ha asumido 11 recursos centrados en el proceso administrativo de esa privatizacion -los famosos pliegos de condiciones- mientras que la seccion octava solo ha asumido un recurso centrado en la posible vulneracion de derechos fundamentales que podría causar este proceso. Y es este último, que ha sido presentado por Comisiones Obreras, el que pasa por ser el unico que podria ser contradictorio y lo seria porque los jueces que lo han analizado mantienen que ese sindicato no tiene legitimidad para presentarlo,justo la misma idea que señala una y otra vez el gobierno regional,el consejero Lasquetty y el Partido Popular de Madrid.

¿Es habitual una decisión de este tipo?

Se trata de una decisión discrecional, muy poco habitual en el funcionamiento diario de la administracion de justicia pero absolutamente regulada por la normativa del gobierno de los jueces. Hace dos años, en el 2011 el ejecutivo central adopto la decision de reducir un 5 por ciento el sueldo de los funcionarios y todas las autonomias tuvieron que aplicarla lo que provocó una avalancha de recursos contra esa medida administrativa y enrtonces tambien se creo esta supersala para unificar doctrina juridica.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?