Sociedad

León de la Riva transmite a Gallardón su discrepancia con los casos de malformaciones del feto

El alcalde de Valladolid es partidario de que el aborto se permita cuando las malformaciones sean "incompatibles con la vida"

Javier León de la Riva, en una comparecencia ante los periodistas en el Ayuntamiento de Valladolid(agencia ical)

Javier León de la Riva admite que José María Aznar no cambió la Ley de 1985 porque había "consenso", aunque critica el abuso del supuesto de la "salud psíquica" para la madre. El exconsejero de Sanidad en Castilla y León desveló que durante cuatro años todos los abortos legales los firmaba el mismo médico

Más información

El alcalde de Valladolid reconoce que el tema es "complejo" por sus connotaciones jurídicas, bioéticas, sociales, morales y religiosas, pero a su juicio la reforma propuesta por el Ministerio de Justicia se ajusta más a la doctrina del Tribunal Constitucional que la ley "Aído", en alusión a las modificaciones introducidas por la exministra Bibiana Aído durante el Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero.

Aunque Javier León de la Riva apoya con carácter general la reforma, en "Hoy por Hoy" expresó sus discrepancias sobre la regulación de las malformaciones del feto porque "en los casos de malformaciones fetales incompatibles con la vida es difícil justificar que el embarazo llegue al final". El regidor vallisoletano apeló a su profesión de ginecólogo para poner ejemplos de casos en los que el feto no tiene cabeza o padece otras patologías gravísimas.

No obstante, el regidor vallisoletano desveló que en las últimas horas había conversado con Alberto Ruíz Gallardón, quien le ha transmitido que en estos supuestos se podrá abortar acogiéndose a la salud psíquica de la madre, incluso si el diagnóstico se produce a las 22 semanas del embarazo.

Para el político popular la introducción de la firma de dos médicos diferentes al que practicará el aborto es más "sensata" que la normativa contemplada en la primera Ley del Aborto, aprobada en 1985, porque el supuesto de la "salud psíquica" era "un coladero". Así, León de la Riva desveló que durante su etapa como consejero de Sanidad de Castilla y León -elegido por José María Aznar cuando presidió la Comunidad Autónoma en 1987- comprobó que el cien por cien de los expedientes de abortos legales se practicaron por la misma causa -salud psíquica- y todos fueron firmados por el mismo médico.

León de la Riva plantea la especificación de los tipos de malformaciones que alteran la salud psíquica de la progenitora, "aunque es verdad que si la madre lo alega no va a haber nadie que le discuta la posibilidad del aborto".

A la pregunta de Aimar Bretos sobre por qué motivo no cambio la Ley José María Aznar durante sus ocho años en la Moncloa, el alcalde de Valladolid respondió que aunque habría que preguntárselo al expresidente la realidad es que "había un consenso con la Ley del 85".

Javier León de la Riva, que lleva 18 años como alcalde de la capital vallisoletana, se mostró optimista sobre los cambios que pueden introducirse en la tramitación parlamentaria, a pesar del inmovilismo de Gallardón. "Está por ver", declaró, al tiempo que precisó que los diputados tienen criterio y posibilidad de decisión, y puso como ejemplo la discrepancia de Celia Villalobos.

También apeló a Miguel Delibes para sostener su oposición al aborto: "El tema que se plantea es si lo progresista es ser abortista y lo ultra lo contrario", señaló el alcalde, que invitó a los oyentes de la Cadena SER a "recapacitar" tras leer al Premio Cervantes, que "no era conservador".

Sobre el respaldo de Le Pen a la reforma del Gobierno de Mariano Rajoy, el alcalde confesó que "no le gusta", como tampoco comparte que la ministra portavoz del Gobierno francés se inmiscuya en los temas internos de nuestro país.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00