Sociedad

Botella y Cifuentes acercan posturas

Alcaldesa y delegada tratan de pasar página tras su enfrentamiento por el "incidente aislado" que dio lugar a la detención de un bombero

(AYUNTAMIENTO DE MADRID)

La delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, han subrayado este martes que el arresto de un bombero tras la supuesta agresión a un 'antidisturbios' fue un "incidente aislado" y niegan la existencia de un conflicto entre administraciones. La delincuencia disminuyó un 4,3 por ciento en 2013.

Más información

Botella y Cifuentes tratan de quitar hierro a su último enfrentamiento. La alcaldesa de Madrid y la delegada del Gobierno han querido escenificar su "coordinación" tras presidir la Junta Local y el Consejo de Seguridad, que se ha prolongado durante casi cuatro horas. Ambas han manifestado su voluntad de "colaboración" y de mejorar lo que haga falta.

Cifuentes y Botella coincidían además en calificar de "incidente aislado" el enfrentamiento el pasado día 15 entre un bombero, que acabó en dependencias policiales, y un policía nacional durante una protesta en solidaridad con los vecinos del barrio burgalés de Gamonal.

Cristina Cifuentes, que ha acusado a la oposición y los sindicatos de tener "interés por poner en evidencia un conflicto y una falta de coordinación que no existen", ha opinado que "no se puede convertir un incidente aislado en la generalidad" cuando la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad y de emergencias de ambas administraciones "es extraordinariamente buena". Por su parte, Ana Botella ha señalado que Madrid no sería una ciudad segura si Ayuntamiento y Delegación no actuaran "siempre en coordinación".

En cuanto a los datos de delincuencia, durante el año 2013 se registraron 218.686 delitos y faltas, que son 9.935 menos que el año anterior. Tanto la delegada como la alcaldesa han expresado su "satisfacción" por estos datos, que son especialmente significativos en la disminución de los delitos en 5.864 y que se suman a los buenos resultados de 2012, cuando ya se produjo una reducción del 2,86 %.

Cristina Cifuentes ha destacado la reducción de 27 a 21 en el número de homicidios, lo que supone una tasa de 0,6 por cada 100.000 habitantes que hace de Madrid "una de las más seguras de Europa" en este aspecto, así como el incremento en 10 puntos de la eficacia policial en la resolución de este tipo de casos, hasta situarse en el 80 %. "De acuerdo con los datos relativos a la evolución de la criminalidad, Madrid es hoy no sólo una ciudad más segura, al haber descendido los delitos y faltas, sino también una ciudad menos violenta", ha asegurado.

A su vez, la alcaldesa ha resaltado que en 2013 se produjeron 17.698 actuaciones policiales coordinadas y que la Policía Municipal puso en conocimiento de la Nacional 26.579 hechos que podían ser constitutivos de delitos o faltas y efectuó 15.864 detenciones o imputaciones por la comisión de delitos o faltas.

Ana Botella ha aprovechado para hacer balance de la Campaña de Navidad, del 29 de noviembre al 7 de enero, en la que se realizaron 1.278 inspecciones y se presentaron 43 denuncias por infracciones muy graves como admitir o vender alcohol a menores o superación del aforo permitido, lo que sucedió en 31 de los casos.

En todo caso, la alcaldesa ha querido subrayar que el ocio nocturno y la hostelería son para Madrid un sector "fundamental" pero la obligación del Ayuntamiento es "tratar de que los locales sean seguros y hacer que su actividad sea compatible con el descanso de los vecinos".

Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Jaime Lissavetzky, ha dicho que "lo más destacable" en cuanto a la seguridad en la capital "es la descoordinación entre instituciones, concretamente entre la delegada del Gobierno y la alcaldesa", que precisamente hoy han presumido de lo contrario. En declaraciones tras la reunión de la Junta Local de Seguridad, Lissavetzky ha dicho que eso ya se vivió "en el Madrid Arena y con el incidente entre el bombero y el policía" del pasado día 15.

"Es una realidad que hemos puesto de manifiesto en la reunión, aunque ellas no quieran reconocerlo", ha declarado. Jaime Lissavetzky ha exigido a ambas responsables "que se tomen en serio las reuniones del Consejo de Seguridad, que se celebren las dos anuales que son pertinentes y que se haga partícipe a la oposición de la lucha contra la inseguridad ciudadana".

Además ha subrayado que, "como ha reconocido la propia alcaldesa", ha dicho, la reunión de hoy se ha llevado a cabo porque lo han pedido los grupos de la oposición el pasado 3 de diciembre, después de que en 2011 no hubiera ninguna y en 2012 y 2013 solo una.

Entrevista a Cristina Cifuentes en La Ventana de Madrid (20-01.2013)

19:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20140120csrcsrloc_3.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00