Lunes, 04 de Diciembre de 2023

Otras localidades

Colectivos de inmigrantes acusan a las instituciones de fomentar prejuicios

La presidenta de Prestaturik, la Asociación de Profesionales Extranjeros de Álava, atribuye a estas políticas la marcha de muchos inmigrantes del territorio: 1 de cada 3 extranjeros ha abandonado la provincia desde que empezó la crisis

Álava es, con diferencia, el territorio vasco que más población inmigrante ha perdido desde que comenzó la crisis: un 28,4% desde diciembre de 2007 y hasta este año. En Gipuzkoa la variación no ha sido tan acusada, un 2,3 % menos, mientras que en Bizkaia el fenómeno ha sido el contrario: los trabajadores extranjeros han aumentado en este periodo un 12,9 %

Desde la Asociación de Profesionales Extranjeros "Prestaturik" atribuyen el dato al alto desempleo que soporta el colectivo, pero también a las campañas en contra de los inmigrantes que, dicen, están llevando a cabo desde Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación alavesa.

Su presidenta, Consuelo Parra, cree algunas declaraciones del gobierno de Javier Maroto, como en la que se acusaba a jóvenes perceptores de ayudas sociales de gastarse el dinero en zapatillas de Prada ,o la nueva ordenanza que regula los locutorios en la ciudad "han hecho que en Vitoria se reaviven unos sentimientos que ya pertenecen a otras épocas".

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?