Economía y negocios

Cerca de 3000 chabolas desalojadas en Madrid

El Instituto de Realojamiento e Integración Social traslada a cerca de 9000 personas que vivían en chabolas

El Plan de Erradicación del Chabolismo que ha llevado a cabo recientemente el Ayuntamiento de Madrid ha desalojado cerca de 3000 infraviviendas , con lo que más de 9000 personas han sido re alojadas en pisos protegidos de la Comunidad. En este sentido el próximo objetivo del consistorio se centra en El Ventorro y las Sabinas.

Más información

IRIS lleva 16 años desmantelando chabolas, entregando viviendas a personas que quieren salir de una situación de exclusión social y residencial. Los resultados: 95 de cada 100 familias a las que se realoja consiguen integrarse en un ambiente y situación normalizada. Con el trasladado de la población a pisos se les ayuda, además, a adaptarse a la nueva situación, a través de un seguimiento personalizado de las familias realojadas y diferentes programas de integración y convivencia vecinal. El contacto puede mantenerse a lo largo de hasta 7 años.

El último Plan de Erradicación del Chabolismo del Ayuntamiento de la capital ha permitido la desaparición de 3.000 edificaciones de este tipo, infraviviendas, con un total de ocho poblados desmantelados. 3.000 chabolas significa que casi 9.000 personas comienzan a vivir en un entorno en el que no falta de nada, sobre todo acceso a los servicios a los que cualquier vecino de Madrid tiene al alcance, y un hábitat más seguro y salubre. El objetivo inmediato es iniciar el desmantelamiento del núcleo "Río Guadarrama-Las Sabinas, en Móstoles, y el de El Ventorro, en el distrito de Villaverde.

Este último es, de verdad, el último poblado que permanece en Madrid capital. El desmantelamiento de 'El Cañaveral' concluyó en 2009, el de 'Las Mimbreras' y 'Santa Catalina' en 2011. Actualmente, junto a El Ventorro y las Sabinas el otro núcleo importante de infraviviendas que queda en la región es la Cañada Real.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00