
22M, los cortes de tráfico y operativo de seguridad
El recorrido de la marcha cortará las calles desde Atocha hasta Colón.
El ayuntamiento de Madrid recomienda no utilizar el coche dentro del contorno de la M-30, es decir, en el centro de la capital y se aconseja utilizar el transporte público, preferiblemente el metro frente al autobús, ya que casi todas las líneas de urbanos e interurbanos sufrirán modificaciones. Se ha desplegado un operativo de seguridad que incluye un millar y medio de agentes antidisturbios.
Ya desde las 9 de esta mañana se han cortado las calles por las que han discurrido las 8 columnas que han entrado en la capital entorno a las 12 del mediodía para reunirse y comenzar la manifestación a las 5 de la tarde en Atocha. Hasta esa hora la avenida Reina Victoria, el subterráneo de Cuatro Caminos, la calle Raimundo Fernández Villaverde, la de Joaquín Costa, Manuel Becerra, Francisco Silvela, la calle de Doctor Esquerdo, el paso por la plaza del Conde de Casal, la calle Pedro Bosch y Méndez Álvaro estarán abiertas al tráfico. No así, a partir de las 5 de la tarde.
Un poco antes de esa hora, del comienzo de la Marcha por la Dignidad, se cortará al paso rodado el recorrido de la protesta: la plaza del Emperador Carlos Quinto, Atocha, paseo del Prado, Plaza Cánovas del Castillo, Cibeles y Neptuno, Paseo Recoletos, y Colón.
Se aconseja no coger el coche
El ayuntamiento aconseja a los madrileños no utilizar el coche durante el día de hoy, y en su lugar recomienda viajar en transporte público. Preferiblemente el metro, para lo que se ha reforzado el servicio en las líneas uno, dos, tres y cuatro del suburbano. Aunque si les viene mejor el autobus, sepan que prácticamente todas sus líneas han sufrido modificaciones (el 95% de ellas).
Despliegue de seguridad
La Delegación del Gobierno contabiliza en 35 el total de las movilizaciones en las calles de Madrid. Para ello se ha convocado a 1.500 agentes antidisturbios, y desde primera hora a los efectivos de las emergencias municipales, tanto de SAMUR como de Policía Municipal, pasando por bomberos y agentes de movilidad situados en el eje Recoletos-Castellana.
Otro operativo en el que colaboran las policías locales y la agrupación de Trafico de la Guardia Civil esta facilitando la llegada a la capital de las distintas columnas que transitan por las seis carreteras nacionales que parten de la ciudad.
