
Ibarretxe advierte de que Euskadi o Cataluña se irán si no se les da la palabra
El lehendakari augura que o se garantiza "con naturalidad el ejercicio del derecho a decidir en Euskadi o Cataluña o veremos declaraciones unilaterales de idependencia"

CADENA SER
Juan José Ibarretxe cree que "estamos ante un asunto político, no jurñidico". Con ironía, ha asegurado que "se alegra" de que el Constitucional haga política abiertamente en su sentencia sobre Cataluña. Para el Lehendakari, aunque el Alto tribunal declare constitucional el derecho a decidir, mantiene el veto de las Cortes, lo que para él es un síntoma de debilidad.
El lehendakari Ibarretxe ha participado en la mesa redonda "encaje constitucional del derecho a decidir" organizada por el Colegio de abogados de Bizkaia, junto a Elisenda Casanas, profesora de derecho público de la Universidad escocesa de Edimburgo; Irene Martín, miembro de la Asamblea Nacional Catalana; e Iñigo Urrutia, profesor de derecho administrativo de la UPV-EHU. Todos ellos han coincidido en que este derecho sí tiene encaje en la Constitución, como ha sentenciado esta misma semana el Tribunal Constitucional.
Juan José Ibarretxe se ha referido a la sentencia del Tribunal Contitucional que anula la declaración soberanista del Parlament por unanimidad. Con ironía, el actual director del Agirre Lehendakaria Center ha dicho que "me gusta que un tribunal que ha estado permanentemente penetrado por la política, se haya puesto la camiseta y haga política directamente, como en su día me pareció estupendo que, después de estar no sé cuántos años diciendo que la Constitución no se ouede cambiar, resultó que los déficits permitieron cambiarla de un viernes a un lunes sin que, por cierto, haya sido votada por ningún ciudadano español".
El lehendakari ha destacado que, aunque el alto tribunal declara constitucional el ejercicio del derecho a decidir "mantiene el veto donde estaba, en las Cortes Generales", lo que, a su juicio, "es un síntoma de debilidad, de aceptar que esta es una materia en la que se tiene que introducir".
Para Ibarretxe, "soplan vientos a favor del derecho a decidir" y cada vez se impone más el "si no me das la palabra, me marcho". En consecuencia, según su tesis, o se permite "con naturalidad" el ejercicio del derecho a decidir en Euskadi y Cataluña "o veremos declaraciones unilaterales de independencia".
