Lunes, 25 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Urkullu exige a Rajoy que deje la 'política de la avestruz'

Advierte al Gobierno de que tiene dos "serios" problemas de "encaje" con Euskadi y Cataluña. Recuerda el portazo a Ibarretxe y pide "respeto" para el proceso ahora abierto

Urkullu exige a Rajoy que deje la 'política de la avestruz'

IREKIA

El lehendakari advierte de que el Estado tiene dos problemas. "Hace diez años tenía uno, ahora son dos, Cataluña y Euskadi" advierte Iñigo Urkullu, que emplaza a Rajoy a que aborde esta realidad "sin hacer la política de la avestruz, de esconder la cabeza y dejar pasar el tiempo", ya que solo ha conseguido "que los temas se pudran".

Urkullu, que ha mostrado su "preocupación solidaria" con la Generalitat de Cataluña y los partidos que defienden el proceso soberanista, ha recomendado al Presidente del Gobierno que apueste por el "diálogo, la negociación y el acuerdo".

Según el lehendakari, "si hay voluntad", aún hay tiempo para lograr un acuerdo en relación a la consulta prevista en Cataluña para el próximo 9 de noviembre.

Sobre el proceso abierto en Euskadi, ha subrayado que existe un "problema serio" y ha mostrado su "preocupación" por el futuro, tras rememorar el "portazo" que hace diez años dio el Congreso de los Diputados a la propuesta de nuevo estatuto del lehendakari, Juan José Ibarrexte.

Urkullu ha recordado que no se admitió a trámite "una decisión importante, democrática y legítima" al tiempo que ha reclamado "respeto" hacia el acuerdo que puedan alcanzar los partidos vascos en la ponencia parlamentaria sobre autogobierno, aun en fase preliminar y que se reúne este miércoles para fijar metodología y comparecientes.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?