Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Otras localidades

Madina: "A partir de ahora, el PSOE no se puede entender sin la fuerza de los militantes"

El candidato a la secretaría general del PSOE cree que "no se puede entender el PSOE sin el papel de las estructuras que lo dirigen, pero tampoco a partir de ahora sin la fortaleza de los militantes y eso es un gran paso adelante"

Eduardo Madina durante un acto en Bilbao

Eduardo Madina durante un acto en Bilbao / EVA DOMAIKA

En su primer acto de campaña, en el barrio bilbaino de San Francisco, Madina ha querido destacar que "vamos a un congreso histórico: es la primera vez que el PSOE va a elegir a través de doscientas mil personas a su secretario general". Para el diputado vizcaíno será el congreso "hacia la apertura de un tiempo nuevo que va a permitir al PSOE recuperar la fortaleza que necesita para poder presentarse a las proximas elecciones, ganarlas y poder cambiar las cosas"

Eduardo Madina ha elegido un lugar simbólico para su primer acto de campaña. Si presentó su candidatura en el Senado, junto al busto de Ramón Rubial, su primer acto ha consistido en un paseo por el barrio de San Francisco, en Bilbao, a escasos sesenta metros donde se fundó el PSOE. Allí se encuentra la agrupación socialista Tomás Meabe, en la que Madina pasó muchas horas como líder de las juventudes del PSE.

El candidato a la secretaría general ha asegurado estar "muy emocionado, ilusionado, con mucha gente que está detrás". En su paseo le han acompañado los principales dirigentes vizcaínos del PSE-EE, como el secretario general en Bizkaia, José Antonio Pastor; y los portavoces en Bilbao y Juntas Generales de Bizkaia, Alfonso Gil e Iñaki Egaña. Junto a ellos se encontraban además la senadora alavesa Yolanda Vicente y la parlamentaria vasca, también por Álava, Natalia Rojo.

Sin embargo, Pastor ha precisado que avalará a Madina "por ser vizcaíno", pero que acompañará también a cuantos candidatos visiten Bizkaia. Preguntado Madina por si se siente respaldado por el PSE-EE, ha asegurado que se siente "muy respaldado". "El sitio donde más gente me ha animado a dar este paso es Euskadi y especialmente Bizkaia y Bilbao. Hay un enorme número, algunos cargos muy relevantes que me animan, me acompañan". Patxi López no le ha acompañado hoy pero, según Madina, "ayer hablamos varias veces. Somos amigos y su amistad es un regalo".

Entre los barones regionales del partido, dice Madina, que "hay de todo: algunos me apoyan, otros no. La opinión es libre. Vamos a un congreso donde van a votar doscientas mil personas y esa es la clave: cuánta gente va a participar, cuánta gente finalmente va a ser candidata y a quién va a votar cada uno". El diputado vizcaíno espera que "haya una gran mayoría de cambio para un tiempo nuevo de renovación, de unidad en el PSOE y de fortalecimiento para un futuro".

Sin embargo, preguntado por los periodistas, Madina no cree que el tiempo de los barones deba acabar. "Todo el mundo juega un papel importante. No se puede entender el PSOE sin el papel de las estructuras que lo dirigen, pero tampoco se puede entender a partir de ahora sin la fortaleza de los militantes y eso es un gran paso adelante"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?