Jueves, 08 de Junio de 2023

Otras localidades

Erkoreka: "Escocia confirma que el derecho a decidir es un principio democrático, no una reclamación nacionalista"

El portavoz del Gobierno Vasco cree que "se ha abierto en Europa un nuevo camino para las naciones sin estado"

Erkoreka: "Escocia confirma que el derecho a decidir es un principio democrático, no una reclamación nacionalista"

IREKIA

En una rueda de prensa para valorar el NO de los escoceses a la independencia del Reino Unido, Josu Erkoreka, ha alabado el método "democrático" seguido, más allá del resultado. Sobre todo, el portavoz ha puesto el énfasis en que, en su opinión, lo ocurrido en Escocia confirma el derecho a decidir como un derecho, no como una reclamación nacionalista. "Si es un derecho que se ejerce en la Unión Europea, el derecho a decidir es un derecho que existe", ha dicho.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha alabado el proceso seguido por Reino Unido y Escocia en el referendum de independencia celebrado este jueves. En la línea de lo declarado en los últimos días por los líderes del PNV y por el propio Ejecutivo, Erkoreka ha preferido fijarse más en el proceso, que en el resultado. "Es un modelo de referencia", ha dicho.

En primer lugar, Erkoreka ha alabado que el estado británico haya asumido "que la decisión sobre su futuro corresponde a los escoceses" y no a todos los ciudadanos de Gran Bretaña, al contrario de lo que muchos reclaman en los casos catalán y vasco.

En segundo lugar, el Gobierno Vasco considera que lo ocurrido en Escocia "pone de manifiesto que el derecho a decidir no es una reivindicación de los nacionalismos irredentos, sino que es un principio democratico, que no requiere elementos identitarios para poder reivindicarlo y ponerlo en práctica". Erkoreka ha abundado en su tesis de que "el derecho a decidir no es una reivindicación nacionalista sino un principio democrático", que, en su opinión, "puede encauzarse en un contexto democratico siempre que existan unos responsables politicos tolerantes y comprometidos con la democracia".

El Ejecutivo nacionalista ha puesto además el énfasis en que el referendum se haya celebrado, por primera vez, "en el corazón mismo de la Unión Europea". Para Erkoreka, este hito, "marca un antes y un después, a partir del cual se abre un camino para que las naciones sin estado europeas puedan invocar un referendum pactado".

REFERÉNDUM ESCOCIA. Ortuzar: "Me quedo con que los escoceses y sólo ellos han podido decidir su futuro"

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?