Sociedad
FISCALÍA

Casi un millar de diligencias abiertas por impagos de pensiones a menores

Se trata de un caso más de vulneración de los derechos del menor que ha servido al Fiscal Jefe para remitir un escrito al Departamento de Asuntos Sociales y a las Diputaciones. Insiste en la necesidad de establecer un pacto de Estado por la infancia

RPI06 KIEV (UCRANIA), 30/12/2014.- Fotografía facilitada hoy, 30 de diciembre de 2014, que muestra a varios niños jugando durante las celebraciones de Año Nuevo para desplazados internos del este de Ucrania y Crimea, en el centro de distribución de ayuda humanitaria en Kiev, Ucrania, el 29 de diciembre de 2014. Unicef ha denunciado que el conflicto ha afectado a más de 1,7 millones de niños y que de los 555.000 desplazados internos, al menos 130.000 son menores de edad. EFE/ROMAN PILIPEY / ROMAN PILIPEY (EFE)

El escrito es un recordatorio, en palabras del Fiscal superior. A su juicio, pobreza y exclusión social guardan una estrecha relación y no se tiene en cuenta la mayor vulnerabilidad de los niños unido a componentes de pobreza y riesgos de victimización penal.

Como ejemplo pone el Fiscal el número de diligencias abiertas a cierre de año en la Fiscalía Vasca por impago de pensión a menores. Delito que se da, o bien por no realizar el abono durante dos meses consecutivos, o por no hacerlo cuatro no consecutivos. En Bizkaia han sido un total de 501 casos abiertos, 289 en Gipuzkoa y 163 en Álava. No todos han terminado en juicio, ni en condena, pero confirman una tendencia a tener en cuenta: que son objeto penal y por ello la protección debe ser mayor.

El pago de las pensiones supone un derecho económico, por ejemplo, y el escrito remitido por el Fiscal a las adminstraciones recuerda que ese derecho, unido al de la salud, a la alimentación o el derecho a una atención psico-social son fundamentales y hay herramientas para garantizarlos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00