Domingo, 04 de Junio de 2023

Otras localidades

Contra el cáncer de mama, radioterapia en la misma operación

El Hospital de Bellvitge y el Instituto Catalán de Oncología impulsan una nueva técnica de radiación del cáncer de mama que reduce las sesiones de terapia, la toxicidad y las secuelas estéticas

Contra el cáncer de mama, radioterapia en la misma operación

Getty Images

Una nueva técnica de radioterapia del Hospital Universitario de Bellvitge y el Instituto Catalán de Oncología permite minimizar los efectos secundarios derivados de la radioterapia, tanto de toxicidad como estéticos.

Se lleva a cabo durante la intervención quirúrgica de la paciente, suprimiendo así las siete sesiones de radioterapia que habitualmente recibe después de la operación.

La doctora María Jesús Plan ha subrayado que se trata de un procedimiento pionero que "garantiza la misma supervivencia pero mejora la calidad de vida".

El nuevo tratamiento consiste en aplicar una radiación intraoperatoria sobre el lecho del tumor, es decir, sobre la cavidad que deja la intervención quirúrgica a la mama de la paciente. Se hace durante la misma operación, con la mujer sedada y dura unos 30-35 minutos. Esta sesión, que aplica un brazo mecánico que se introduce literalmente en el pecho, sustituye las siete semanas de sesiones de radioterapia.

El nuevo procedimiento supone reducir la toxicidad que recibe el cuerpo, en comparación con las siete sesiones de radioterapia, y también mejora sustancialmente la cicatrización de la intervención minimizando así las secuelas estéticas, un factor "importante" para las pacientes.

La gran mejora, pero, según destaca el doctor Ferran Guedea, jefe del servicio de radioterapia del ICO, es que garantizando la misma supervivencia se eleva la calidad de vida de las pacientes, que pueden reincorporarse plenamente a la vida normal con un periodo que oscila entre los 8 y los 10 días. "Ahorrar en los desplazamientos y las sesiones, especialmente en mujeres de edad avanzada, es muy relevante".

El tratamiento ya es una "realidad" y se aplicará en 75 de las 450 mujeres que anualmente asisten por esta enfermedad. No es aplicable a la totalidad porque su uso exclusivo sólo está indicado en mujeres mayores de 60 años que presenten tumoraciones inferiores a 2 centímetros. Para mujeres de más de 45 años y tumores de menos de 3,5 centímetros, esta técnica también conlleva la administración de 5 -y no 7- sesiones de radioterapia.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?