“En el resto de Europa no nos han recortado las becas Erasmus”
La cuantía de las ayudas que reciben los estudiantes extranjeros se mantiene pero aseguran que, aun así, no es suficiente para vivir fuera de casa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXODFKO3VBO2DHEKJA2M74ADLA.jpg?auth=fc9df2c0a302e014a4d513a7cc923e4ded8ae945dd4fd8d49144e6a1964b7dbe&quality=70&width=650&height=297&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXODFKO3VBO2DHEKJA2M74ADLA.jpg?auth=fc9df2c0a302e014a4d513a7cc923e4ded8ae945dd4fd8d49144e6a1964b7dbe)
Castilla y León
La Universidad de Valladolid da la bienvenida a todos los alumnos Erasmus extranjeros que durante los próximos meses cursarán sus estudios aquí, en la ciudad.
Estudiantes procedentes de Turquía, Francia, Reino Unido, Italia o Alemania que reconocen tener más facilidades económicas que los estudiantes españoles a la hora de dar el paso y trasladarse a otro país para completar su formación académica.
Insisten en que en sus países de origen no han reducido la cuantía de las becas Erasmus y, además, en muchos de estos lugares es relativamente fácil conseguir ayudas económicas que complementen la beca que ofrece el estado.
En lo que todos coinciden es en que, aun así, ese dinero no es suficiente para vivir.
Lo mismo les pasa a todos los estudiantes vallisoletanos que deciden cursar, en el extranjero, parte de sus estudios. La diferencia es que aquí, en España, sí se ha visto reducida la cuantía de las becas Erasmus y eso ha provocado que cada vez sean menos los estudiantes que pueden permitírselo.
De hecho, solo en los dos últimos cursos, el número de estudiantes Erasmus en Valladolid se ha reducido en 100 alumnos.