
Todos de acuerdo en recuperar la paga extra de 2012
Los grupos parlamentarios de les Corts defienden que se les devuelva la paga a la que renunciaron voluntariamente
Los partidos políticos de la oposición y el PP asumen que la devolución de la paga extra a la que renunciaron en 2012 es justa y defienden que se les devuelva. Según publica hoy el diario Levante-EMV, los parlamentarios han recibido el 97% de la paga que les fue suprimida tanto a ellos como a los funcionarios de les Corts. Una devolución que ha sido solo del 25% en el caso de los funcionarios. Por eso, Esquerra Unida y Compromís matizan: si se les devuelve la extra a los políticos también deben recibirla los trabajadores del Parlamento autonómico.
Desde el PSPV-PSOE, su portavoz Antonio Torres señala que les Corts han hecho lo que debían hacer ya que nunca ha estado de acuerdo en que se le recorte el salario a los diputados: “Las Cortes se comprometieron a que cuando viniesen mejores tiempos esos recortes volverían a renovarse”.
Una devolución que también defienden desde Compromís. Su diputada, Mònica Oltra, señala que efectivamente se les comunicó en la Junta de Portavoces que se iba a recuperar esa extra de 2012 aunque desde su formación defendieron que ese reintegro debía ser en las mismas condiciones que el resto de funcionarios y por eso van a pedir que se equipare.
Ignacio Blanco, diputado por Esquerra Unida, recuerda además que su formación siempre estuvo en contra de este recorte a los sueldos de los funcionarios. Y añade que fueron muy claros: “Los diputados no debemos tener ningún privilegio, tenemos los mismos derechos”.
Para Jorge Bellver portavoz del grupo parlamentario popular en Les Corts, esta diferencia tiene una explicación muy clara: los diputados se asimilaron en su día a los funcionarios de las cortes y, por tanto, el acuerdo a la hora de devolverles la extra también debe ser con estos funcionarios. Como estos empleados tienen derecho al 97% de esta paga, los diputados también.
