Deportes
BILBAO BASKET

Dominion recupera la cuarta plaza

Triunfo 73-78 en Valencia con otra lección de dirección de Raúl López

GRA278. VALENCIA, 16/05/21015. El base del Valencia Basket, Sam Van Rossom (i), pasa ante la oposcición del base del Bilbao, Raul López, durante el partido de liga que están disputando esta tarde en el pabellón Fuente San Luis. EFE/Kai Försterling / Kai Försterling (EFE)

El Bilbao Basket echó mano de su experiencia para imponerse en la pista del Valencia Basket, recuperó la cuarta plaza y dejó sin opciones de acabar en esa posición al conjunto local, que en el tramo final tiró de orgullo y defensa para tratar de remontar pero que no tuvo claridad ofensiva para culminar ese trabajo.

El conjunto de Alonso exprimió al máximo sus opciones, jugó con la ansiedad del Valencia para abrir brecha en el marcador y después supo aguantar las acometidas locales para cerrar con dos tiros libres de Raül López un triunfo que les permite mantener la esperanza de acabar entre los cuatro primeros.

Conscientes de lo que había en juego, los dos equipos arrancaran el choque intensos y concentrados. Aunque el Bilbao llevó iniciativa en los primeros minutos, en cuanto el Valencia completó su buen trabajo defensivo con un mayor control del rebote defensivo se hizo con la manija del juego.

Con Sam Van Rossom dirigiendo y atacando, los locales empezaron a golpear a su rival y tuvo que aparecer Álex Mumbrú para, con un par de fogonazos, aumentar la energía del equipo de Sito Alonso.

El Valencia castigó, con cierto éxito al principio, la defensa de Raül López y un par de acciones de Nedovic le pusieron en disposición de abrir brecha (25-15, m,12). Pero el base catalán supo zafarse, activarse en ataque y activar también al hasta entonces desacertado Quino Colom.

Con un parcial de 0-11 comandado por él, los visitantes se pusieron por delante en el marcador y aunque Carles Duran trató de recuperar el control del encuentro devolviendo a la pista a Van Rossom y echando mano de Pau Ribas tras tres partidos lesionado, el Bilbao supo jugar sus cartas.

El trabajo de Mumbrú al poste bajo y los tiros abiertos de Alex Hervelle permitieron al conjunto vasco llegar al descanso con una trabajada renta y su rival descolocado (36-42, m.20).

La ansiedad local y la tranquilidad visitante se materializaron en el inicio del tercer cuarto, cuando un parcial de 0-8 de salida puso a prueba la templanza del Valencia y obligó a Carles Duran a pedir un temprano tiempo muerto para evitar que se le escapara el choque (36-50, m.22).

La aparición de Bertans, con dos triples casi seguidos, dio al conjunto vasco un nuevo referente ofensivo y liberó a sus compañeros pero el Valencia consiguió reengancharse al encuentro buscando situaciones interiores con Dubljevic que le devolvieron la confianza en ataque y la energía en defensa (46-53, m.26).

Pero le faltó temple para dar brillo a su trabajo. Quiso completarlo desde la línea de triple pero erró cuatro seguidos y dio una tregua a un rival errático en los tiros libres y al que le costó igualar su nivel físico (51-58, m.30).

Dos triples consecutivos de Guillem Vives fueron compensados por otros dos de Bertans pero el Bilbao se quedó sin respuesta ante la reaparición de Ribas, Dubljevic y un incisivo Lucic que estrecharon el marcador y mantuvieron ahogado pero no muerto a su rival (66-67, m. 36).

Abocado el partido a un final igualado, los dos equipos se alimentaron de tiros libres hasta que choque volvió a inclinarse del lado visitante. Una pérdida local tras un pase precipitado de Van Rossom a Loncar fue contestada por el Bilbao con un triple de Hervelle, que pareció sentenciar el choque.

Aún así, los locales no se rindieron. Un triple de Van Rossom, una buena defensa y una penetración de Vives le pusieron a solo un punto pero dos tiros libres de Raül López obligaron a los locales a buscar un triple para forzar la prórroga que no llegaron ni a tirar porque consumieron los cinco segundos que tenía para sacar de banda para desesperación de su enfadada afición.

Ficha técnica: 73.- Valencia Basket (19+17+15+22): Van Rossom (18), Rafa Martínez (2), Sato (4), Harangody (4), Dubljevic (9) -cinco titular- Ribas (6), Nedovic (7), Lishchuk (3), Lucic (10), Vives (8), Loncar (-) y Aguilar (2).

78.- Dominion Bilbao Basket (15+27+16+20): Colom (15), Bertans (12), Mumbrú (14), Hervelle (15), M. Todorovic (6) -cinco titular- D. Todorovic (1), Williams (2), López (10), Andusic (-) y Wragge (3).

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00