
Amenabar Zarauz gana en Vigo y mantiene la categoría
Los de Aitor Urbitarte se imponen al Academia Octavio en pista gallega (19-27)

Hace solo tres semanas, que el Amenabar Zarauz mantuviera la categoría en la División de Honor plata, parecía un milagro. Para los incrédulos, los milagros existen, pero siempre basados en el esfuerzo y la confianza de un equipo que ha logrado tres victorias consecutivas y ha puesto el broche de oro ganando, de forma contundente en Vigo al Academia Octavio (19-27) y logrando el premio de poder jugar un año más en la división de plata del balonmano estatal.
El Amenabar Zarauz demostró lo mucho que se jugaba y salió espoleado ante un Academia Octavio con los deberes hechos.
Los de Aitor Urbitarte comenzaron pronto a mandar en el marcador (2-4), aunque los gallegos le dieron la vuelta logrando ponerse por delante (8-7), pero los zarauztarras apretaron los dientes y a base de pundonor y juego se fueron al descanso con una diferencia favorable de tres goles ( 12-15).
Había que rematar la jugada en la segunda parte y los de Urbitarte comenzaron a defender de forma extraordinaria, de ahí los solo siete goles encajados, cimentaron una victoria (19-27) que celebraron por todo lo alto en el pabellón vigués y en el vestuario. Zorionak Amenabar Zarauz.
FICHA TÉCNICA
GABI RAMOS
Academia Octavio: Ballestero, Borja Méndez (5), Juan Quintas (1), Hermida (1), Cerillo (4), Rubén Figuereido, Diogo Queiroz - siete inicial- Álex Conde, Antonio Corcera, Jesús Veiga (p.s), Tate Batán, Victor León, Óscar Silva (6), Dani Bernández (2).
Amenabar Zarauz : Julen De Carlos, David Agirrezabalaga ( 3), Josu Lertxundi (3), Ander Garate, Mikel Iraeta (3), Jurgi Ondarra (2), Ander Atorrasagasti - siete inicial -- Josu Atorrasagasti, Erik Balencia (3), Txomin Bujanda (4), Julen Agirregomezcorta, Iñigo Etxaniz (2), Javier Labairu, Mikel Beristain (6), Igor Urbieta ,
Árbitros: José M. Iniesta y Miguel M. Soria.
Exclusiones: Los locales Quintas (2), Hermida y Figueirido y los visitantes Josu Atorrasagasti y Mikel Iraeta.
Marcadar cada cinco minutos: 1-2, 2-4, 6-4, 8-7, 10-11, 12-15 (descanso), 12-16, 12-17, 14-20, 16-21, 18-24 y 19-27.
Incidencias: Partido dispurtado en el pabellón de Navia.
